Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Son todos unos criminales»: Ramiro Marra expresó su opinión luego de la condena a Ezequiel Guazzora

El legislador aprovechó la situación para opinar en contra del kirchnerismo.

Ramiro Marra

La condena a 10 años y 6 meses de prisión que recibió el periodista k Ezequiel Guazzora es un nuevo golpe al kirchnerismo. Ramiro Marra, el legislador porteño y cara visible de La libertad avanza, así lo entiende.

Para el legislador, el partido político que lidera Cristina Kirchner es un partido cuya moral se encuentra en bambalinas. Continuamente dedica algún post o declaración en contra de la ideología o algún dirigente o militante de este espacio político.

En este caso, Marra no iba a permanecer en silencio. A tal efecto, el ex youtuber publicó un tweet en su cuenta oficial en el que difundió la noticia y señaló su lectura sobre el tema. «No hay un Kirchnerista que esté limpio, son todos unos criminales», sentenció.

La publicación alcanzó gran visibilidad y fue compartida por otros usuarios quienes también se expresaron en contra del espacio político al que Guazzora pertenecía. El condenado pertenecía a la línea morenista del peronismo y en las últimas elecciones se había postulado como diputado para Principios y valores.

¿El poder corrompe al hombre?

La situación de Guazzora recordó otras acusaciones, denuncias y condenas a miembros de varios espacios políticos. A mediados de año, el candidato a intendente para La Matanza y cantante de cumbia, «El dipy» había sido denunciado.

Una militante de La libertad avanza habría presentado una denuncia penal por abuso sexual en contra de David «El dipy» Martínez. Actualmente, el cantante de cumbia se encuentra procesado. Sin embargo, la denuncia contemplaba, también, un hecho de abuso de poder.

De acuerdo a la denuncia, la militante de La libertad avanza consumió alcohol, invitado por el cantante. Sin embargo, comenzó a sentirse muy mareada y, cuando le pidió irse a su casa, fue al departamento de Martínez. Aunque ella cree haber dado su consentimiento, no cuenta con un registro completo de su voluntad. Este hecho, seguido de un posterior hostigamiento por parte de «el Dipy» sería lo denunciado.

La situación escaló en el mes de noviembre, y, desde entonces, la figura dejó de estar vinculada a La libertad Avanza. Por otro lado, los abusos sexuales se replican en la vida política. Si bien ambos casos trascienden por la actualidad política y comunicativa, no son los primeros en la historia argentina.

José Alperovich, de la bancada peronista, también fue condenado luego de un caso similar en contra de una sobrina suya. En este caso, el peronismo actuó con impunidad, extendiendo el desafuero del exgobernador tucumano.

En Misiones, un funcionario del PRO fue también procesado. Se le quitaron los fueros al diputado Germán Kiczka, por habérsele encontrado material de abuso infantil. Este hecho recibió una fuerte condena social y política. Todos estos casos, en cierta forma, hacen pensar en la urgencia de una reforma en materia representativa. No puede existir la posibilidad de que un representante del pueblo refleje la audacia de cometer crímenes y atentar contra la integridad física de niños, niñas y adolescentes.