Después de seis meses y medio de internación, este lunes 30 de diciembre finalmente se confirmó la noticia más triste: a los 64 años falleció Jorge Lanata. En conversación con DDM, el ciclo conducido por Mariana Fabbiani para América TV, Elba Marcovecchio confirmó el triste desenlace del querido periodista.
«Es lamentable, nos acaba de confirmar Elba Marcovecchio que Jorge Lanata ha fallecido. Son las 15:38 minutos, la información comenzó a surgir en las redes pero esperábamos la fuente directa. Elbita es integrante de este equipo, tan querida por todos nosotros, nos dio la información de este tan triste desenlace», anunció Mariano Yezze.
«Después de pelearla por casi siete meses el queridísimo Jorge Lanata ha dicho basta, su cuerpo dijo basta, su corazón dejó de latir. Un integrante de la producción se comunicó con Elbita y ella ha dado la confirmación de esta noticia», agregó. Desde el Hospital Italino Santiago Sposato comunicó: «Jorge Lanata falleció hace minutos».
«La noticia es muy triste, conocíamos que su salud se había quebrantado en el fin de semana. Los médicos habían convocado a la familia en estas últimas horas. Los médicos sentían que no podían hacer nada, que era una situación irreversible y que la hemorragia ya no podía ser controlada. Sucede en el último día hábil del año», continuó.
«La familia siempre albergó la esperanza, la escuchabas hablar a Elba que siempre confió en Dios. Nunca perdieron la fe. Esperaban su recuperación, pero sabíamos que su salud la marcaba la imposibilidad de trasladarlo a la neurorehabilitación, lo que hubiera marcado que mejoraba de salud», manifestaron.
«Hasta que Elba no nos dio la noticia del desenlace no quisimos contárselos a ustedes, Elbita es compañera nuestra y Jorge Lanata es un hombre muy querido en el medio. En esta casa Jorge desplegó su arte durante muchísimo tiempo, hace 28 años en este lugar solo se le permitía fumar a Lanata. Era un símbolo del periodismo», expresó Yeeze.
«Estarán los que lo apoyan y los detractores, pero Jorge Lanata fue siempre honestamente intelectual con sus ideas y al construcción de un mejor país. La noticia nos ha cambiado la tarde, todos los que estamos aquí preferimos recordarlo como aquel último día en el que pisó un estudio de televisión», cerró el periodista.