Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Sacudón en todo C5N por lo que anunció Jorge Rial: «En los canales de noticias»

El conductor no se guardó nada y sorprendió a más de uno.

Jorge Rial

Se produjo un sacudón en todo C5N luego del anuncio de Jorge Rial en sus redes sociales. A pesar de que se tomó unas vacaciones de la conducción de «Argenzuela», el periodista dejó claro que tiene intenciones de volver a su puesto recargado.

«Qué linda se está poniendo la programación de los canales de noticias», expuso el comunicador e hizo referencia a los ciclos que se plantarán frente a su horario en C5N. Luego, Jorge Rial recordó: «El lunes 3 de febrero arrancan todos».

Para finalizar con su breve comunicado, Jorge Rial le recordó a su audiencia que planea mantenerse firme y con nuevo contenido de la actualidad más picante: «En #Argenzuela nos estamos preparando para liderar otro año más de punta a punta. Las ganas de competir que tengo!!!! ¿Quién se pone enfrente nuestro?».

Sentido descargo

Jorge Rial le hizo un homenaje a Jorge Lanata tras su muerte y destacó las luces y sombras del periodista. «Es duro porque, primero, era muy joven, nos llevamos meses nada más. De una generación de periodistas que fuimos paridos por la dictadura militar, que fuimos paridos sin referentes, hubo que rehacer el periodismo. Jorge tuvo la inteligencia absolita de crear Página 12, y que prohijó a una generación de periodistas brillantes. Cualquier diario que tocás tiene a alguien que pasó por la redacción de Jorge. A mí me tocó compartir aquella mítica Revista XXI que salió y rompió todo. A mí me miraban raro porque venía del chimento y él dijo ‘No, Rial es un periodista de raza, es talentoso, lo quiero conmigo’», manifestó.

Luego, Jorge Rial fue por más. «Navegó entre el poder real de este país, que son los que eran presidentes en su momento y Magnetto, el Grupo Clarín. En algún momento tuvo más poder que los gobernantes, le jugaba de igual a igual al kirchnerismo. Molestó a todos los gobiernos. Formó parte del círculo rojo de algunos de los políticos más importantes. Fue polémico, sí. Haber cambiado de forma de pensar fue polémico, y un síntoma de crecimiento», sostuvo a modo de conclusión.