Alberto Fernández solicitó la recusación del juez Julián Ercolini en la causa Seguros. El ex presidente aseguró que el magistrado actúa con parcialidad en su contra. La audiencia tuvo lugar en el segundo piso de Comodoro Py y duró más de una hora.
En su intervención, Fernández declaró: «Ercolini me quiere preso. Estoy seguro que es parcial. Lo ha demostrado en las dos causas (la de seguros y la de violencia)». Su abogada, Mariana Barbitta, presentó como prueba seis páginas de chats entre el ex mandatario y el juez, correspondientes a octubre de 2017 y marzo de 2018.
Las pruebas que presentó Alberto Fernández
Los mensajes de WhatsApp entre Fernández y Ercolini fueron recuperados de otros dispositivos. Barbitta argumentó que el WhatsApp de su defendido dejó de funcionar a los 120 días. En las conversaciones, se evidencia que el ex presidente y el juez se reunieron en varias ocasiones.
De esa manera, el 3 de octubre de 2017, Ercolini propuso encontrarse en su despacho, pero Fernández sugirió su departamento en Puerto Madero. Días después, acordaron una reunión en el Sheraton Tower, cerca de Comodoro Py.
Fernández ingresó al edificio judicial pasadas las 13 para exponer su reclamo. La defensa explicó los motivos de la recusación, alegando que Ercolini no es imparcial y tiene un claro sesgo en su contra.
Causa Seguros
En la causa Seguros, el ex mandatario fue indagado el 27 de noviembre. Se negó a responder preguntas del juez Ercolini y del fiscal Carlos Rívolo. Solo presentó un escrito donde defendió el decreto 823, el eje central de la investigación. Argumentó que la norma buscaba terminar con la «cartelización» en el sector de seguros.
Al mismo tiempo Fernández también intentó despegarse del empresario Héctor Martínez Sosa, señalado en la causa. «Jamás pedí que un seguro del Estado pase a través de él», aseguró. También negó haber tenido vínculos comerciales con el empresario.
Durante diciembre, el juzgado tomó indagatoria a 39 imputados, cerrando el proceso con Santiago Fraschina, ex titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Se esperaba una resolución para el 30 de diciembre, pero un imprevisto postergó la decisión hasta febrero.
La acusación de Alberto Fernández a Julián Ercolini
Por otra parte, Fernández cuestionó duramente la actuación del juez Ercolini. «Secuestraron el teléfono de todos los acusados menos el mío. Nunca lo peritaron ni me lo devolvieron», reclamó. Además, recordó que intervino ante Néstor Kirchner para que el juez fuera designado en el Poder Judicial. Sin embargo, con el tiempo, su relación con Ercolini se deterioró por las causas judiciales contra Cristina Kirchner.
El resultado de la audiencia definirá si Ercolini continuará al frente del caso. La decisión será clave para el futuro procesal del ex presidente.