Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alberto Fernández se presentó a declarar por la Causa Seguros, pero pidió postergar su indagatoria en el caso de violencia de género

El expresidente argentino no logró apartar a los jueces de ninguno de los dos casos por los que se lo acusa.

Alberto Fernández

El expresidente Alberto Fernández se presentó en los tribunales federales de  Retiro para participar de una audiencia ante la Cámara Federal porteña a la que exige apartar al juez federal Julián Ercolini del Causa Seguros. Esta indagatoria será determinante para definir su futuro en este caso, mientras que en paralelo avanza la causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez, por la cual debería presentarse mañana a declarar, pero pidió nuevamente que le posterguen la citación.

Por el caso Seguros, el exmandatario expondrá junto a su abogada Mariana Barbitta los motivos por los cuales considera que el juez del caso tiene una «enemistad manifiesta» hacia su persona y debería ser apartado del caso. Por su parte, la Justicia considera que el extitular de Partido Justicialista (PJ) benefició a funcionarios y amigos suyos con decretos que le entregaban el monopolio de los seguros del Estado, desviando así fondos públicos.

El otro caso de Alberto Fernández

Por otra parte, Alberto Fernández debe presentarse mañana a las 11 en Comodoro Py 2002, luego de diferentes postergaciones el año pasado a raíz de presentaciones de su defensa, por el caso de violencia de género. El exdirigente está imputado por «lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones».

Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de una eventual condena. La abogada defensora, Silvina Carreira, intentó apartar al juez del caso, aunque no tuvo éxito. Mientras tanto, la fiscalía avanzó en el caso e imputó al expresidente tras observar las imágenes y audios aportados por Fabiola Yáñez.

Al citarlo a indagatoria, el juez le atribuyó los hechos cometidos en un «contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yañez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024». A raíz de esto, la pareja del expresidente se fue a vivir a Madrid, España, y declaró por videoconferencia, mientras que el resto de los involucrados, como la exsecretaria del presidente, familiares de la víctima, amigas de ella y la niñera de Francisco Fernández, declararon en Comodoro Py.

«El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el expresidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica», consignó la fiscalía, según recuerda NA.