El expresidente Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py para prestar declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini en el marco de la causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. Tras dos pedidos de postergación y una recusación al juez, finalmente el extitular del Partido Justicialista se presentó casi 30 minutos antes de la hora de inicio.
La primera fecha se había fijado para el 19 de diciembre pasado, pero después de recusar al juez Julián Ercolini y de que éste rechazara los argumentos planteados, el caso llegó a la Cámara Federal porteña. En ese momento se resolvió posterar durante una semana la audiencia indagatoria.
Sin embargo, se asignó una nueva fecha para este martes a las 11 de la mañana, en la que Alberto Fernández debe presentarse junto a su abogada, Silvina Carreira. A pocas horas de prestar indagatoria, el expresidente elevó un escrito pidiendo una nueva postergación, pero su planteo fue rechazado rápidamente y le remarcaron que debe declarar contra los delitos que se lo acusa.
Alberto Fernández en una audiencia unipersonal con el juez Roberto Boico, pidió recusar Ercolini y sostuvo que lo investiga «para vengarse, tiene animosidad hacia mí y me quiere preso». Además, el exmandatario asegura que no hay imparcialidad en el caso y que hay una persecución contra él por la denuncia de Fabiola Yáñez sobre la violencia de género que vivió durante su estadía en la Quinta de Olivos.
La acusación contra Alberto Fernández
La imputación en contra del exmandatario es por lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y por haberse cometido en un marco de violencia de género contra la ex primera dama. La investigación, iniciada en agosto del año pasado, reúne pruebas fotográficas, videos, audios y testimonios de personas que trabajaron en la quinta presidencial, como la niñera del hijo que tienen en común, cocineros y amigos de Fabiola Yáñez.
El análisis de todas las pruebas reunidas durante los meses de pesquisa permitió al fiscal federal Ramiro González «acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica».
Estos actos de violencia ocurrieron durante «la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia», según el fiscal.
? COMODORO PY: ACABA DE INGRESAR ALBERTO FERNÁNDEZ A DECLARAR
— A24.com (@A24COM) February 4, 2025
?? @lucianarias
? Seguí en #ElNoticieroDeA24
? https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/TNDr6dajWt