El exministro de Seguridad Aníbal Fernández criticó con dureza el escándalo del Criptogate, que involucra al presidente Javier Milei, y aseguró que el país está atravesando un momento de profunda gravedad institucional. En diálogo con Radio 10, advirtió sobre la falta de controles en el lanzamiento de la criptomoneda $Libra, que generó millonarias pérdidas a pequeños inversores.
«Lo sigo con mucha bronca. La Argentina no tiene que estar sometida a un oprobio de semejante característica», expresó.
Asimismo, apuntó directamente contra Milei por su respaldo a la iniciativa: «Qué gesto que el Presidente ofrezca una moneda de esta característica. En todo caso, si lo va a hacer, porque el Estado cree que es necesario contar con un instrumento así, debería ser estudiado y revisado por el Congreso de la Nación, presentado en igualdad de condiciones para todos».
El exfuncionario también cuestionó la falta de transparencia en la operatoria y sugirió la posibilidad de maniobras fraudulentas: «En esta presentación que estamos viendo, hay gente que está invirtiendo desde el segundo cero. No habían abierto la gatera todavía para que empiecen a correr cuando ya estaban invirtiendo».
Sobre la investigación judicial en curso, Fernández destacó la gravedad del asunto y comparó la situación con el tratamiento que recibiría en Estados Unidos: «Esto, en EE.UU., es muy serio. No se deja pasar porque sí. Han llegado a sancionar a Microsoft por tener una posición dominante en el mercado. Desde los estudios especializados en fraudes de criptomonedas deben estar haciéndose la panzada por las demandas que van a hacer. ¿Sabés quién la va a pagar? Todos nosotros».
Críticas a los legisladores peronistas que apoyaron al Gobierno
El exministro también se refirió a los legisladores peronistas que acompañaron al oficialismo en proyectos clave, como la Ley Bases y el DNU 70/2023, y avaló la decisión del PJ de intervenir el partido en Corrientes tras el apoyo del senador Camau Espínola a las iniciativas de Milei.
«A mí no me temblaría la mano si tengo que votar algo que, por su dimensión, es importante para el ejercicio del Presidente. Pero en este caso, de ninguna manera. Ni el DNU 70 ni la Ley Bases han tenido cosas positivas», sentenció.
Además, criticó que Milei gobierne sin presupuesto, lo que le permite manejar los fondos públicos con discrecionalidad: «El Presidente va por su segundo año sin sacar el Presupuesto para poder manejarlo a su antojo».
Duras palabras contra la administración de Milei
En otro tramo de la entrevista, Fernández apuntó directamente contra el modelo de gestión del actual Gobierno y lo calificó como «ultraderechista» y «anti-Estado».
«Estas cosas, en manos de este Gobierno de ultraderecha que tiene asco por el Estado y no piensa en aquellos que vivimos e integramos este país, me preocupan seriamente», afirmó.
El rol del peronismo en las elecciones 2025
De cara a las elecciones legislativas del año próximo, el exministro consideró que el peronismo debe ofrecer una alternativa sólida y representar los reclamos de la ciudadanía, en particular de los sectores más vulnerables.
«Si nosotros no hacemos eso, estamos fritos. Tenemos que llamar la atención del electorado y es casi un deber», advirtió.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de dar respuestas a los jubilados, que en las últimas semanas han protagonizado múltiples protestas por la pérdida de poder adquisitivo: «Tenemos que darle una solución a los viejos que van al Congreso los miércoles. Mueven 840 mil policías, 8 aviones, 4 barcos para que ocho viejos pudieran quejarse. Es un espanto eso. Sin embargo, nadie se hace cargo de solucionarle el problema a los viejos y darle la medicación».