Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Aparecieron afiches en CABA que impulsan la candidatura de Cristina Kirchner

Según sondeos recientes, la dos veces mandataria nacional es la figura opositora con mayor intención de voto en el actual escenario político.

Cristina Kirchner

La Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con calles y avenidas empapeladas con afiches que muestran la imagen de la expresidenta Cristina Kirchner junto a la frase: «Cristina es presente». La pegatina, firmada por «Primero la Patria», reavivó especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria de cara a las elecciones legislativas de octubre.

La organización que promueve esta campaña utiliza un eslogan históricamente ligado al peronismo. Este lema fue empleado por la lista que respaldó a Cristina Kirchner en la conducción del Partido Justicialista (PJ) nacional. En ese contexto, la movida política refuerza la idea de su posible participación en la contienda electoral, especialmente como candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires.

El kirchnerismo busca que la expresidenta encabece una lista que le permita conservar bancas claves en el Congreso. Según sondeos recientes, Cristina Kirchner es la figura opositora con mayor intención de voto en el actual escenario político. Su postulación podría fortalecer la presencia del peronismo bonaerense en el Parlamento.

La interna dentro del peronismo

El impacto de estos afiches también se inscribe en una interna peronista marcada por diferencias entre distintos sectores. Mientras que el Instituto Patria respalda a la exmandataria, hay dirigentes que buscan posicionar a Axel Kicillof como la principal figura del espacio. El gobernador bonaerense, que suena como posible candidato presidencial en 2027, enfrenta presiones internas para que impulse su propia estructura de poder en los próximos comicios.

En las últimas semanas, en el conurbano y en la Ciudad de Buenos Aires, aparecieron carteles con la frase «El futuro es con Axel», impulsados por el subsecretario de Economía Popular de la provincia, Daniel Menéndez. Este movimiento refuerza la idea de un peronismo con liderazgo compartido y en disputa.

El senador y presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, se refirió a la posibilidad de una candidatura de la expresidenta. «¿Qué argentino no quiere que Messi juegue? Tener a Cristina como candidata para nosotros es un activo», sostuvo en declaraciones a El Destape.

El futuro electoral del peronismo

Uno de los puntos de mayor tensión en el peronismo es la posibilidad de un desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Cristina Kirchner ha expresado su rechazo a esta alternativa, lo que la enfrentó con algunos dirigentes provinciales. La provincia es el distrito donde Unión por la Patria es más competitivo y donde busca consolidar su fuerza frente al oficialismo de Javier Milei.

Las diferencias entre Kirchner y Kicillof se hicieron evidentes en actos recientes, como el del Día de la Lealtad Peronista en Berisso. Durante el evento, el gobernador bonaerense mencionó la importancia de la expresidenta en el pasado, pero también dejó abierta la posibilidad de un liderazgo renovado.

En el último encuentro del PJ bonaerense en Moreno, Cristina Kirchner cuestionó varios aspectos de la gestión provincial. Entre los puntos de discusión, se destacó la situación del IOMA, la obra social del Estado bonaerense, que ha sido objeto de críticas.

Mientras tanto, la inseguridad y los problemas de gestión también impactan en la interna del oficialismo. Recientemente, Kicillof canceló un acto en Mar del Plata debido a la creciente preocupación por la situación delictiva en la provincia. Además, las diferencias dentro de Unión por la Patria han complicado la negociación del presupuesto provincial en la Legislatura bonaerense.

En las próximas semanas, se definirán cuestiones clave para el escenario electoral. El Senado deberá resolver si se suspenden las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que modificaría las estrategias de cada sector. Además, la Cámara de Diputados tratará el proyecto de Ficha Limpia, que podría inhabilitar a Cristina Kirchner para postularse a un cargo electivo en caso de su aprobación final. Bajo este panorama, la presencia de afiches con su imagen refuerza la incertidumbre sobre su futuro político.