Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Arabia Saudita envió una advertencia a la FIFA sobre el Mundial: «no lo permitiremos»

Los sauditas fueron muy firmes en su decisión.

Mundial
Fuente: FIFA.com

Las próximas tres ediciones del Mundial ya tienen sede confirmada: Estados Unidos, México y Canadá en 2026, España, Portugal y Marruecos en 2030 y, finalmente, Arabia Saudita organizará la edición 2034. Sin embargo, este último torneo ya genera controversia debido a las estrictas normas del país anfitrión y a algunas exigencias de la FIFA.

Aunque todavía falta mucho tiempo para que llegue la cita mundialista al país oriental, el gobierno saudí dejó en claro que no modificará su postura respecto a la venta y consumo de alcohol, una medida que ya generó debates en Qatar 2022 y que promete ser aún más rigurosa en el próximo certamen.

En declaraciones a medios británicos, el embajador árabe en el Reino Unido, Khalid bin Bandar Al Saud, ratificó la prohibición. «De momento, no permitimos alcohol», afirmó. Además, desestimó la necesidad de flexibilizar esta medida para el torneo: «Se puede disfrutar sin alcohol, no es 100% necesario. Si quieres beber, puedes hacerlo cuando te vas», sentenció.

FIFA y un dilema con los patrocinadores

La restricción al consumo de alcohol en eventos deportivos de gran magnitud ya se vivió en Qatar 2022, donde se permitieron bebidas alcohólicas solo en los Fan Zones, mientras que en los estadios y el resto del territorio estaba prohibido. Sin embargo, Arabia Saudita planea aplicar una norma aún más estricta.

«Cada país tiene su cultura y estamos felices de acoplarnos a las del resto, pero respetando los límites de las nuestras. No queremos cambiar nuestra cultura por los demás», enfatizó Khalid bin Bandar. La postura saudí deja en una posición incómoda a la FIFA, que deberá encontrar un equilibrio entre las tradiciones locales y los contratos millonarios con empresas de bebidas alcohólicas, habituales patrocinadoras del torneo.

A pesar de que aún faltan varios años para el torneo, el organismo que rige el fútbol mundial deberá resolver cómo manejar esta situación sin afectar los acuerdos comerciales ni generar conflictos con los organizadores.

Dos selecciones más quedaron fuera del Mundial 2026

Mientras se ajustan los detalles para el Mundial 2034, el certamen de 2026 ya enfrenta decisiones determinantes. La FIFA confirmó que, además de la exclusión de Rusia por la invasión a Ucrania, también quedaron fuera de competencia Congo y Pakistán debido a sanciones disciplinarias.

Esta determinación afecta directamente a las eliminatorias de África y Asia, donde ambas selecciones estaban compitiendo por un lugar en la próxima Copa del Mundo. Con la clasificación en marcha, las federaciones afectadas quedaron automáticamente fuera de toda competencia organizada por la FIFA.