Arde Catamarca: la esposa de Raúl Jalil aportó un voto clave al Gobierno y quedó en la mira de Cristina Kirchner POLÍTICA El Intransigente

POLÍTICA

Arde Catamarca: la esposa de Raúl Jalil aportó un voto clave al Gobierno y quedó en la mira de Cristina Kirchner

Silvana Ginocchio fue decisiva para que el proyecto de suspensión de las PASO llegue a tratarse en Diputados.

Durante años, parecía ser la más fanática y defensora del kirchnerismo que hubiera en Catamarca. Pero a comienzos de este año, la obediencia debida a su esposo Raúl Jalil, pudo más, y se ganó la enemistad de Cristina Kirchner. Es que la diputada Silvana Ginocchio, esposa del Gobernador catamarqueño aliado a Javier Milei, aportó un voto clave para el tratamiento de suspensión de las PASO que busca el Gobierno. Y así, la mujer quedó en la mira de la dirigente a la que más decía seguir y admirar.

Todo se desarrolló en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Justicia de Diputados. Allí se trataba la iniciativa impulsada por el Gobierno que busca la suspensión de las elecciones PASO para este año. Una medida que si bien tiene adeptos en el universo peronista, es enfrentada por Cristina Kirchner, que no quiere darle ni un centímetro de triunfo a Milei.

La obediencia debida de Ginocchio a Raúl Jalil para ayudar al Gobierno

Por eso Unión por la Patria se había desentendido del tema, resolviendo no prestar apoyo y ni siquiera dar quórum en la sesión. Sin embargo, durante la reunión de comisión, las cosas se le estaban complicando al Gobierno, que no conseguía alcanzar la mayoría de firmas para conseguir el dictamen y permitir el tratamiento en el recinto. Ahí fue que recurrió a sus aliados peronistas, entre ellos, Raúl Jalil.

Como en otras veces, mientras se encontraba en Buenos Aires para verse con el Ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobernador de Catamarca dio la orden a los suyos y los diputados que le responden pusieron la firma al dictamen oficial. Entre ellos, Sebastián Nóblega y la propia Silvana Ginocchio. Con esa ayuda y la de otros gobernadores como el santiagueño Gerardo Zamora, los libertarios lograron su cometido y este jueves se tratará el proyecto.

Para Cristina Kirchner fue una nueva derrota, que ahora resuena más como jefa del Partido Justicialista. No solo porque muestra que no puede disciplinar a todo el bloque de Unión por la Patria como ocurrió en sus años dorados. Sino porque hasta dirigentes que incluso hasta hace poco le reconocían lealtad, como el caso de la esposa de Raúl Jalil, no tienen problema en desobedecerla. Revanchista como es, no será difícil imaginar que la expresidenta ponga el ojo contra Ginocchio.

Atrás quedan palabras de elogio y reconocimiento a Cristina Kirchner

Atrás quedan frases como las que supo manifestar en el homenaje a los diez años de la muerte de Nestor Kirchner, cuando habló de la continuidad que representó su sucesora en dichas políticas. O el elogio que le dispensó y todavía permanece en su cuenta de Instagram, en el que ante la visita de Cristina Kirchner a Duro de Domar, la ponía como un ejemplo de «militancia».

Tras diferenciarse incluso de otros coprovincianos suyos de Unión por la Patria, que supieron dar quórum o hasta votar con el Gobierno en Diputados durante 2024, la orden conyugal fue determinante en este caso para la esposa de Raúl Jalil. Con su banca por renovarse en los comicios de este año, deberá vérselas con el reproche de una debilitada Cristina Kirchner, pero quien en definitiva como dueña del PJ tendrá poder para cerrar las listas.

Salir de la versión móvil