Axel Kicillof acusó a Javier Milei de hacer campaña en su contra

POLÍTICA

Axel Kicillof acusa a Javier Milei de hacer campaña con la inseguridad y pide que devuelva fondos de seguridad

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó al Gobierno de Milei por la eliminación de fondos de seguridad y advirtió sobre los efectos de las políticas económicas.

Axel Kicillof acusa al Gobierno de Milei de hacer campaña con la inseguridad, pide la devolución de fondos de seguridad y critica las políticas económicas y la gestión del narcotráfico.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó a Javier Milei de utilizar la inseguridad como herramienta de campaña. Esto ocurrió tras una serie de declaraciones y publicaciones que abordaron distintos delitos en la provincia. Kicillof pidió que se respete a las víctimas y sus familias, advirtiendo que «no vale todo por un voto». Aseguró que si Milei desea ayudar a la provincia, debe devolver los $749.000 millones del Fondo de Seguridad que el Gobierno eliminó.

El impacto de la falta de fondos en la seguridad

Kicillof detalló que existen cinco causas en la Corte Suprema buscando la restitución de estos fondos esenciales para mejorar la seguridad en Buenos Aires. “¿Cómo mejorar la seguridad sin patrulleros y sin mejores salarios para los policías?”, cuestionó el gobernador, subrayando que, sin los recursos necesarios, se hace muy difícil abordar la violencia en la provincia.

El vínculo entre la política económica y la violencia

El gobernador también acusó al Gobierno de Javier Milei de aplicar una política tributaria regresiva que beneficia a los ricos y afecta a los trabajadores. Según Kicillof, estas decisiones están empeorando las condiciones de vida de la sociedad, lo que a su vez impacta negativamente en el tejido social y aumenta la violencia. «Las condiciones de vida de nuestra sociedad se van deteriorando», afirmó.

Kicillof sobre el narcotráfico en la provincia

En relación al narcotráfico, Kicillof recordó que la competencia federal sobre estos delitos corresponde al Gobierno nacional. “No quiero que llegue a la provincia de Buenos Aires un gramo de merca”, dijo, explicando que las fronteras provinciales no están bajo su control. Aseguró que, aunque colaboran en la lucha contra las drogas, se necesita la orden judicial para actuar en los puntos de venta. “Nosotros no soltamos presos ni detenemos a nadie, eso le corresponde a la Justicia”, aclaró.

Críticas por la publicación de Milei sobre el asesinato en Moreno

Kicillof también expresó su indignación ante una publicación del presidente Milei en la red social X, relacionada con el asesinato de Lucas Aguilar, un delivery asesinado en la localidad de Moreno. “Esto es marketing, golpes bajos”, sostuvo el gobernador, destacando que el uso de hechos tan dolorosos para hacer campaña es inapropiado.

El respeto por las víctimas y la sobreactuación política

Finalmente, Axel Kicillof acusó a Javier Milei de faltarle el respeto a las víctimas y sus familias. Según él, “no hay que agravar lo que ya es doloroso”, y advirtió que las acciones del Gobierno en este contexto han sido una sobreactuación política. Aseguró que no se debe hacer política con temas tan sensibles como la inseguridad.

La inseguridad y la campaña electoral

La crítica de Axel Kicillof a las políticas de seguridad de Javier Milei refleja un enfrentamiento sobre la gestión de la inseguridad en la provincia y la utilización de este tema en el marco de la campaña electoral. Mientras el Gobierno de la provincia de Buenos Aires insiste en la falta de fondos y recursos, el Gobierno nacional continúa con su enfoque de comunicación sobre los problemas de violencia en el país.

Salir de la versión móvil