El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, optó por delegar en la Legislatura bonaerense la decisión sobre la posible suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito. La medida está en discusión tras el impulso del Gobierno nacional para eliminar las primarias a nivel nacional. En ese marco, el debate se intensifica en la provincia, donde la normativa actual establece una regulación propia para las PASO locales.
Si bien Kicillof manifestó su preocupación por el impacto de la iniciativa del presidente Javier Milei en el calendario electoral, dejó en claro que la definición final la tendrá el Poder Legislativo. La postura del gobernador busca evitar tensiones adicionales entre el Ejecutivo y la Legislatura provincial, donde existen diferencias internas dentro de su propio espacio político, especialmente en el bloque de Unión por la Patria.
En este contexto, la discusión sobre la posible suspensión de las PASO en Buenos Aires se suma a otros debates pendientes, como la posibilidad de un desdoblamiento electoral. La definición dependerá del desenlace del tratamiento de la medida en el Congreso nacional y de la correlación de fuerzas en la Legislatura provincial.
¿Cuáles son las posturas dentro de la Legislatura?
Dentro del bloque de Unión por la Patria, existen posiciones encontradas sobre la continuidad de las PASO. El legislador Rubén Eslaiman, referente del Frente Renovador y hombre de confianza de Sergio Massa, presentó un proyecto para suspenderlas en el ámbito bonaerense. Esta iniciativa cuenta con respaldo dentro del espacio, aunque también enfrenta oposición de sectores cercanos a La Cámpora y otros dirigentes afines a Kicillof.
Por su parte, Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados bonaerenses, cuestionó la argumentación económica utilizada para justificar la suspensión de las PASO. «Es una inversión que permite sostener el sistema democrático», remarcó. Además, subrayó que las primarias han sido una herramienta clave en elecciones anteriores para distintos espacios políticos, incluyendo el PRO y la UCR.
¿Qué espera la oposición bonaerense?
Los bloques opositores en la Legislatura bonaerense también muestran posturas divididas respecto a la medida. Mientras que algunos dirigentes del PRO y la UCR votaron a favor de la suspensión de las PASO a nivel nacional, otros consideran que la decisión en la provincia debería analizarse con mayor profundidad.
En este sentido, sectores de la oposición especulan con que Kicillof podría vincular la discusión sobre las PASO con otras iniciativas, como la solicitud de un nuevo endeudamiento o la reactivación del debate sobre la Ley Fiscal Impositiva 2025.
Con el panorama político abierto, la resolución sobre la continuidad o suspensión de las PASO en Buenos Aires será un tema central en la agenda legislativa de los próximos meses. La decisión que tome la Legislatura definirá no solo el mecanismo electoral, sino también las estrategias políticas de los distintos sectores de cara a los próximos comicios.
La provincia de Buenos Aires cumple 205 años de historia y hoy tenemos la responsabilidad de convertirla en una red de contención para que nadie se quede en el camino, en un escudo que proteja su identidad, forjada en el trabajo, la producción, la solidaridad y la diversidad… pic.twitter.com/xa2HDtm3r0
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 11, 2025