La Champions League, el torneo de clubes más prestigioso de Europa, podría sufrir un cambio histórico en su reglamento. A pocos años de cumplir 70 años de historia, la UEFA está considerando eliminar el tiempo suplementario en los partidos de choque directo, dejando únicamente la tanda de penales en caso de empate.
Esta medida, que se ha mantenido vigente desde la primera edición del torneo en 1956, ha sido clave en momentos icónicos del fútbol. Uno de los ejemplos más recordados es la final de 2014, cuando Real Madrid venció 4 a 1 al Atlético de Madrid en tiempo extra, logrando la ansiada «Décima». Sin embargo, en los últimos años su uso ha sido mínimo, con apenas tres partidos en la edición 2022/23 y ninguno en la 2023/24.
Según un informe del diario The Guardian, el principal objetivo de la UEFA es reducir la carga física de los jugadores, considerando la gran cantidad de partidos en el calendario actual. La eliminación del tiempo extra se aplicaría no solo en la Champions, sino también en la Europa League, la Conference League y la Supercopa de Europa.
El cambio aún no es oficial, pero la UEFA ya ha tomado decisiones similares en el pasado. En 2021, el organismo eliminó la regla del gol de visitante, que durante décadas otorgaba una ventaja en caso de igualdad en el marcador global. Esta modificación generó un impacto inmediato en la forma en que los equipos encaran las eliminatorias.
El cambio en la Champions League no será inmediato
Aunque la propuesta ya está sobre la mesa, la UEFA no podrá aplicar la medida en la próxima temporada. Los derechos televisivos del torneo están vendidos hasta 2027, por lo que cualquier modificación en la duración de los partidos deberá esperar hasta la temporada 2027/28.
De confirmarse la eliminación del tiempo extra, los encuentros igualados en los 90 minutos irían directamente a penales. Esto representaría una transformación en el desenlace de los partidos, afectando especialmente a equipos acostumbrados a definir en la prórroga.
En paralelo, la Champions League 2024/25 ya presentará un formato renovado, con cuatro equipos más y la eliminación de la fase de grupos en favor de un sistema de liga. Con estos cambios, la UEFA busca modernizar el torneo y adaptarse a las exigencias del fútbol actual.