Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Caso $LIBRA: KIP Protocol asegura que confió en la criptomoneda porque la promocionó Javier Milei

La compañía de Julian Peh aclaró que su único vínculo con el presidente fue por medio de Mauricio Novelli y nunca más se reunieron.

$LIBRA
Siete de cada diez argentinos creen que el criptogate es la mayor crisis de Javier Milei desde que asumió. La encuesta de Zuban Córdoba reveló que un 60% considera el caso una estafa y exige una investigación judicial.

La empresa KIP Protocol, una de las que está detrás del caso $LIBRA se desligó de la creación de la criptomonedas y culpó directamente a Mauricio Novelli de haber realizado las gestiones para su participación. Además, señalaron que «confiaron» en el activo porque el presidente Javier Milei lo había promocionado en sus redes sociales, incluso antes que ellos.

La compañía de Julian Peh rechazó haber tenido cualquier rol en el lanzamiento del token $Libra, señalando que este fue «iniciado y gestionado por Hayden Davis / Kelsier Ventures por su propia admisión, sin ninguna participación de KIP«. En este sentido agregaron en un comunicado compartido en X que ellos no fueron «informados de antemano sobre la fecha o la hora de la venta del token» y que en ningún momento promovieron su compra.  

Sin emabrgo, reconocieron haber hecho el posteo en redes sociales y explicaron los motivos. «Novelli nos pidió que publicaramos en X para apoyar el proyecto, proporcionándonos un texto en inglés y en español. La publicación original del presidente Javier Milei apoyando el proyecto seguía activa, lo que nos llevó a mantener nuestra confianza en los objetivos más amplios del proyecto«, argumentaron desde la empresa.

Además, KIP Protocol asegura que no recibió pagos ni se les ofreció ninguno al momento del lanzamiento de $LIBRA y que «ninguna de las billeteras involucradas en el lanzamiento de Libra pertenece a KIP». En este sentido, desmintió vínculos con Javire Milei y reiteraron que Peh lo vio solo una vez el 19 de octubre de 2024, en el Tech Forum Argentina que organizó Novelli.

Caso $LIBRA: el rol de KIP Protocol

KIP Protocol es una empresa encargada de «trabajos de inteligencia artificial y análisis de datos, prestando servicios a grandes organizaciones en proyectos de implementación de inteligencia artificial», según indican en su sitio web. «KIP Protocol crea infraestructura y canales de misión crítica para que los desarrolladores de IA implementen, conecten y moneticen activos de IA en Web3. Servimos a desarrolladores y propietarios de modelos de IA, aplicaciones y bases de conocimiento / conjuntos de datos», añaden.

Es por esto que en el comunicado de este lunes aclararon que ellos no se dedican a crear criptomonedas y que no iniciaron el proyecto $LIBRA ni Viva La Libertad. «No dirigimos ninguna actividad ni participamos en discusiones sobre el lanzamiento del token», indicaron. Además, denunciaron que su nombre fue utilizado como «una parte conveniente para encubrir a otros actores que iniciaron y gestionaron el lanzamiento del token«.

En su defensa, KIP Protocol explicó que su única vinculación con el proyecto se debió a una invitación de Mauricio Novelli, quien, el 13 de febrero de 2025, solicitó su colaboración para gestionar una iniciativa de financiamiento destinada a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) argentinas. «Esta iniciativa de financiamiento para PYMEs estaba prevista para comenzar más adelante, y aún no habíamos iniciado conversaciones sobre cuándo comenzaríamos nuestro trabajo», aclararon.