Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa Vialidad: Casación dio 10 días para definir si interviene la Corte Suprema

El tribunal penal estableció un plazo para que las partes opinen sobre las apelaciones presentadas. Luego, decidirá si eleva el caso.

Causa vialidad
La Cámara de Casación Penal otorgó 10 días para que las partes de la Causa Vialidad se pronuncien sobre la posible intervención de la Corte Suprema.

La Cámara Federal de Casación Penal dio un plazo de diez días para que las partes de la causa Vialidad se pronuncien sobre la posible intervención de la Corte Suprema de Justicia. La medida responde a la apelación de Cristina Kirchner y otros imputados contra el fallo que confirmó su condena por defraudación a la Administración Pública en la adjudicación de 51 obras a Lázaro Báez.

Fundamentos del pedido

Carlos Beraldi, abogado de la exmandataria, busca que la Corte Suprema revise el fallo y la absuelva. En tanto, el fiscal Mario Villar pidió que el tribunal agrave la condena e incluya el delito de asociación ilícita, lo que elevaría la pena a 12 años de prisión.

El Tribunal Oral Federal N.º 2 y la Cámara de Casación rechazaron la figura de asociación ilícita, al considerar que no hubo un esquema delictivo sistemático. A pesar de ello, la fiscalía insiste en que la causa debe evaluarse nuevamente bajo esa calificación.

Condenas y apelaciones en Causa vialidad

El fallo ratificó las penas de Lázaro Báez (6 años de prisión), el exsecretario de Obras Públicas José López (6 años) y el extitular de Vialidad Nacional José Periotti (6 años). Otros exfuncionarios recibieron penas de entre 3 y 5 años de prisión. En cambio, Julio De Vido, Abel Fatala, Carlos Kirchner y Héctor Garro fueron absueltos.

El fiscal Villar también apeló la absolución de Julio De Vido, argumentando que existen pruebas suficientes para demostrar su participación en la corrupción.

Definición clave en la causa

Con la presentación de los recursos extraordinarios, la Sala IV de Casación Penal, compuesta por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, evaluará si envía el expediente a la Corte Suprema. El artículo 257 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación establece que las partes pueden opinar sobre la admisibilidad del recurso antes de una decisión definitiva.

Los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz tendrán la responsabilidad de decidir si intervienen en el caso. Su fallo podría marcar un nuevo capítulo en una de las causas judiciales más relevantes de los últimos años.

Días atrás, el fiscal Mario Villar solicitó que la Corte Suprema condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita en la Causa Vialidad. Su pedido fue parte de la apelación al fallo de la Cámara de Casación Penal, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado.