El fiscal Mario Villar pidió hoy que la Corte Suprema de Justicia de la Nación condene a la expresidenta Cristina Kirchner a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita en la Causa Vialidad. Esto fue en el marco de su apelación al fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, luego de que condenen a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación al Estado.
«Según se probó suficientemente en el debate, ellos —junto al fallecido expresidente Néstor Kirchner —, instauraron y tomaron parte en una matriz de corrupción que, mediante la división de roles definidos estratégicamente (dentro y fuera de la estructura administrativa del Estado), la cual fue sostenida ininterrumpidamente a lo largo de más de 12 años y estuvo orientada a cometer múltiples delitos para detraer y apoderarse ilegítimamente de millonarios fondos públicos», indicó el fiscal en su apelación a la que tuvo acceso Infobae.
En este mismo sentido, Villar planteó: «El delito de asociación ilícita se caracteriza por castigar la membresía, o la actuación como miembro de ésta, sin necesidad de que se ejecuten los hechos planificados. Entonces: ¿cómo se explica que traten de excluir la aplicación de este tipo penal por cómo se tratan jurídicamente los hechos cometidos posteriormente? La Cámara de Casación no lo contesta», sostuvo.
Ahora todo queda a manos de la Corte Suprema de Justicia la resolución de la Causa Vialidad, una de las más famosas contra la expresidenta Cristina Kirchner, a quien le pidieron duplicar su pena. La Fiscalía también solicitó que se aplique la asociación ilícita para al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López, al ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional José Periotti y al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Más argumentos contra Cristina Kirchner
Cabe indicar que para la fiscalía se cumplen todos los elementos que el Código Penal exige para aplicar una asociación ilícita. «Se necesitaba un empresario que estuviera dispuesto a colaborar en este sistema, todo para lograr los fines de la asociación ilícita. Se creó un sistema de corrupción usando un fin noble que es la obra pública vial», explicó.
Además, uno de los puntos más interesantes de la apelación del fiscal Villar contra Cristina Kirchner es que «no fue el Estado el que cometió las defraudaciones».Por el contrario, planteó que «en esta cadena de funcionarios aparece la Dirección Provincial de Vialidad, este esquema y estas personas llevaron adelante las 51 defraudaciones contra la administración pública».