Connect with us

Hola, qué estás buscando?

RIVER PLATE

Cierre de mercado de pases de River: Altas, bajas y rumores del equipo de Gallardo

El Muñeco tuvo un mercado muy movido en River.

River
Fuente: River Twitter oficial

El mercado de pases 2025 llegó a su fin y River fue uno de los equipos más activos. Con siete incorporaciones de peso, el equipo de Marcelo Gallardo se reforzó con nombres que prometen elevar el nivel del plantel, mientras que también hubo varias salidas para equilibrar la plantilla.

El primer refuerzo fue el regreso de Enzo Pérez, quien, tras su paso por Estudiantes de La Plata, volvió al club donde se convirtió en ídolo. También se confirmó la llegada del chileno Gonzalo Tapia, por quien River pagó 1,2 millones de dólares a la Universidad Católica para quedarse con el 80% de su pase.

A ellos se sumaron Matías Rojas y Giuliano Galoppo, provenientes de Inter Miami y San Pablo, respectivamente. Rojas, quien compartió equipo con Lionel Messi en la MLS, llegó para reforzar el mediocampo, mientras que Galoppo se inclinó por el Millonario, pese al interés de Boca Juniors en sumarlo a su plantel.

Uno de los movimientos más esperados fue el regreso de Lucas Martínez Quarta, quien dejó Fiorentina para volver a River y seguir con chances en la Selección Argentina. Además, sobre el final del mercado, el Millonario sumó a Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi, quienes fueron anunciados días antes del amistoso ante México.

Las bajas en el plantel de River

Junto con las llegadas, River también se desprendió de varios jugadores que no estaban en los planes de Gallardo. Entre las salidas más destacadas están las de Claudio Echeverri, quien fue vendido al Manchester City, y Pablo Solari, transferido al Spartak de Moscú.

Otros nombres importantes que dejaron el club fueron Enzo Díaz, cedido a San Pablo, y Rodrigo Villagra, quien fue adquirido por el grupo Forest Gillet, aunque su destino final aún no está definido. También se concretaron los préstamos de Franco Alfonso (Central Córdoba) y Tomás Galván (Vélez).

Con estos movimientos, River cerró un mercado de pases ambicioso, con incorporaciones de jerarquía y salidas estratégicas. Ahora, Gallardo deberá ensamblar el equipo para afrontar la Copa Libertadores, el torneo local y las demás competencias de la temporada.