Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cómo votó cada bloque la Ley de Ficha Limpia en Diputados

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ficha Limpia con amplio respaldo de los bloques opositores. Solo Unión por la Patria y el Frente de Izquierda se opusieron. Ahora, el debate se traslada al Senado.

Ficha Limpia
Martín Menem advirtió que el futuro de Ficha Limpia en el Senado es incierto. Guillermo Francos reconoció que el oficialismo no cuenta con los votos necesarios para su aprobación.

La Ley de Ficha Limpia obtuvo la aprobación en la Cámara de Diputados con un respaldo mayoritario. El proyecto avanzó tras un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, que lograron consenso con los bloques dialoguistas que habían impulsado dictámenes alternativos.

En total, votaron a favor La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. En contra se pronunciaron Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, mientras que algunos legisladores se abstuvieron o estuvieron ausentes.

El voto de cada bloque

Los 39 diputados de La Libertad Avanza, incluido el presidente de la Cámara, Martín Menem, apoyaron la iniciativa. Lo mismo hicieron los 37 legisladores del PRO y 19 de los 20 radicales, con la única ausencia de Soledad Carrizo.

Encuentro Federal aportó 11 votos positivos de sus 16 integrantes. Miguel Pichetto y Nicolás Massot optaron por la abstención, mientras que Jorge «Loma» Ávila, Carlos Gutiérrez y Natalia de la Sota estuvieron ausentes. Una particularidad fue la adhesión de los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, quienes inicialmente tenían dudas sobre la norma.

Bloques menores y votos individuales

Democracia para Siempre votó de manera unificada con 12 votos afirmativos. También respaldaron la medida los ocho diputados de Innovación Federal y los seis de la Coalición Cívica.

Otras bancadas que apoyaron la ley fueron MID, con tres votos, Independencia (Tucumán), con otros tres, y Producción y Trabajo (San Juan), con dos. Además, se sumaron los monobloquistas Lourdes Arrieta (FE), Paula Omodeo (CREO), Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino).

Los rechazos y ausencias

La oposición a la Ley de Ficha Limpia sumó 98 votos negativos, de los cuales 92 provinieron de Unión por la Patria, que registró seis ausencias. A estos se sumaron los cinco legisladores del Frente de Izquierda y el santacruceño Sergio Acevedo.

José Luis Garrido, también de la bancada Por Santa Cruz, estuvo presente en la sesión, pero no participó de la votación. En tanto, el radical santafesino Mario Barletta (Unidos) se ausentó, sumando un total de 13 legisladores que no emitieron su voto.

El futuro de la ley en el Senado

Tras la aprobación en Diputados, la Ley de Ficha Limpia pasará a debate en el Senado. El kirchnerismo intentará bloquear la iniciativa, ya que cuenta con 33 bancas, que pronto serán 34, lo que podría frenar su avance. La votación será clave para definir el futuro de la norma y su impacto en las candidaturas a cargos públicos en Argentina.