Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

«Con un 5% no alcanza, mi hijo no tiene para comer»: Familiares de gendarmes reclamaron a Patricia Bullrich por los salarios de las fuerzas de seguridad

Los familiares de los miembros de la Gendarmería protestaron por los «insuficientes» aumentos ofrecidos por parte del Gobierno Nacional.

Rosario

En su reciente viaje a Salta, la ministra de seguridad nacional, Patricia Bullrich, fue increpada por el padre de un miembro de la Gendarmería Nacional, quien le exigió un mayor porcentaje en los aumentos de sueldo a las fuerzas de seguridad. Recientemente, el Gobierno nacional anunció que los miembros de las fuerzas de seguridad percibirían un incremento del 5% en sus salarios, sin embargo, los trabajadores aseguraron que este porcentaje era demasiado bajo.

La ministra de Seguridad visitó Salta durante el lunes para dar comienzo a la obra que levantará un alambrado de 200 metros en la frontera entre la localidad salteña de Aguas Blancas y Bolivia. Mientras realizaba sus actividades el padre de un gendarme se acercó a la funcionaria nacional a pedir «un sueldo digno» para alimentar a su hijo. «Mi hijo no tienen para comer. 450 mil pesos le cuesta el alquiler, no alcanza con un 5% de aumento. Gana 25 mil pesos por día, no es nada», expresó el hombre mientras filmaba a la ministra.

En respuesta a los reclamos del hombre, y al de varios otros miembros de las fuerzas de Seguridad, Patricia Bullrich aseguró que el Gobierno Nacional buscaría otorgarles planes ProCreAr. «Ustedes tienen que confiar en nosotros, estamos trabajando en planes ProCreAr para darles viviendas«, reveló la ministra. A través del Decreto 1018/2024, el Gobierno Nacional disolvió el plan ProCreAr, creado en 2012 durante la gestión de Cristina Kirchner.

«Le juro por Dios, estamos haciendo un esfuerzo enorme. El Gobierno hizo un esfuerzo del 5%, mas 1,5% y otro 1%, haciendo un total de 7,89%. Nadie está recibiendo este aumento», señaló la ministra y aseguró que el Gobierno «está esforzándose para otorgar dichos aumentos». «Estamos trabajando para que nos den viviendas, vamos a ir mejorándolo a medida que al país le vaya mejor. Por favor, ténganos confianza», reiteró la ministra.

Durante la primera semana de Febrero, el Ministerio de Seguridad anunció un aumento en el orden del 5% para los uniformados, superando el 1% pactado con otros sectores como transportistas. A pesar de esto, los familiares del personal de seguridad reclamaron que este aumento era «insuficiente» para cubrir gastos. Durante la jornada del lunes, estas familias se manifestaron en distintos puntos del país en reclamo de sueldos dignos para los efectivos.