Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Créditos hipotecarios: la esperanza para el sector de la construcción

Se estima que para 2025 el volumen de ventas crecerá entre un 10% y un 20% en los próximos meses.

Construcción

La demanda de materiales de construcción está en aumento, impulsada por un mayor acceso al financiamiento para la construcción y remodelación de viviendas. Se estima que para 2025 el volumen de ventas crecerá entre un 10% y un 20% en los próximos meses.

Materiales más demandados

Entre los productos más solicitados se encuentran ladrillos, cemento, arena, grava, hierro y acero, elementos esenciales para cualquier obra. Además, la demanda se expande a materiales como chapas, perfiles, aislaciones, tornillos, pinturas, cerámicos, revestimientos, maderas y artículos para puertas y ventanas.

“Entre los materiales más demandados en proyectos financiados con créditos hipotecarios destacan productos esenciales como ladrillos, cemento, arena, grava, hierro y acero”, afirmó Domingo Echeverría, gerente comercial regional de Familia Bercomat.

Según informó NA, esta variedad de productos responde a la necesidad de abastecimiento integral para proyectos que van desde pequeñas ampliaciones hasta construcciones completas.

Impacto de los créditos hipotecarios en la construcción

Los créditos hipotecarios están desempeñando un papel fundamental en la reactivación del sector inmobiliario y la construcción de viviendas. Gracias a este financiamiento, las familias pueden planificar sus proyectos de manera más estructurada, lo que se traduce en un aumento sostenido en la venta de insumos.

Además, la construcción de viviendas genera un impacto positivo en la economía al estimular el empleo en sectores relacionados y favorecer a fabricantes y distribuidores de materiales.

Para quienes ya han sido adjudicados con un crédito, Familia Bercomat ofrece descuentos del 5% y servicios de acopio de hasta un año, lo que permite adquirir materiales en etapas según el avance de la obra.

«Entendemos que trabajar en todas las fases del proyecto ‘de piso a techo’ en un único lugar simplifica la logística y mejora la eficiencia en la planificación y ejecución de obras, evitando la dispersión del presupuesto», señalaron desde la empresa.

Perspectivas a futuro

Si bien el incremento en la demanda puede presionar los precios al alza, la competencia entre proveedores podría mantener los costos estables o incluso reducirlos.

Por su parte, Sebastián Cantero, CEO de TBSA Toro Brokers, destacó: “Las tasas de interés bajas y las cuotas iniciales accesibles han permitido que muchas familias puedan ingresar al mercado de la vivienda”.

Cantero también subrayó la importancia del respaldo institucional en la consolidación de los créditos hipotecarios como una opción viable: “El impacto positivo a largo plazo dependerá del respaldo institucional que haga de los créditos UVA una herramienta confiable en un contexto desafiante”.

En conclusión, el auge de los créditos hipotecarios no solo está facilitando el acceso a la vivienda propia, sino que también está impulsando la reactivación del mercado de materiales de construcción, con expectativas de crecimiento sostenido para el próximo año.