En un tenso debate entre el PRO y el kirchnerismo, el proyecto de Ficha Limpia impulsado por el Ejecutivo obtuvo dictamen en la Cámara de Diputados. La iniciativa establece que las personas condenadas en segunda instancia por corrupción no podrán ser candidatas, siempre que la condena haya sido dictada antes del inicio del año electoral.
El dictamen de mayoría fue encabezado por el PRO y La Libertad Avanza, con el respaldo en disidencia de la Coalición Cívica, la UCR y el bloque de gobernadores de Innovación Federal. «Nosotros entendemos que tiene que comprender la totalidad de delitos dolosos», sostuvo la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto.
Por su parte, la diputada del PRO, Silvia Lospennato, celebró el avance de la propuesta y destacó su amplio respaldo parlamentario. «Este es un proyecto que está impulsado por casi la totalidad de las fuerzas políticas con representación parlamentaria. El dictamen que vamos a sacar hoy, enviado por el Poder Ejecutivo, amplía y mejora el que teníamos en diciembre», afirmó. También aseguró que «pronto va a haber Ficha Limpia en todo el país y va a quedar muy claro quiénes creen que este piso mínimo ético tiene que ser ley en Argentina».
La visión del kirchnerismo sobre el proyecto de Ficha Limpia
Desde el kirchnerismo, el diputado Rodolfo Tailhade rechazó la iniciativa y cuestionó las encuestas mencionadas por Lospennato. «El 83% de la población no conoce este proyecto y no te conoce a vos tampoco», le replicó. Además, denunció que la ley tiene como objetivo impedir la candidatura de Cristina Kirchner. «Claro que el proyecto está dedicado a ella. Tienen miedo a que Cristina juegue y gane las elecciones. Por eso, si no sale (el proyecto), van a apresurar los plazos para que la condena de la Corte salga antes del cierre de listas. Buscan proscribirla y por ahí lo logren, pero la ley va a seguir y la consecuencia va a ser para todos», advirtió.
En noviembre, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena en primera instancia contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Si la ley se aprueba, la exvicepresidenta quedaría inhabilitada para ser candidata en futuras elecciones. Para Tailhade, el proyecto es «inconstitucional de punta a punta».
En su intervención, el legislador kirchnerista también apuntó contra el Poder Judicial y el macrismo. «La mafia de Comodoro Py va a decidir quiénes son los candidatos. Así que suerte con esto, chicos de La Libertad Avanza. Va a venir el vueltito de Macri, no se preocupen», lanzó.
El proyecto de Ficha Limpia fue diseñado por el exdiputado radical y actual ministro de Defensa, Luis Petri, con el aval de Lospennato. Además de impedir candidaturas por condenas en segunda instancia, también alcanza a quienes aspiren a ser funcionarios, incluyendo ministros, secretarios, autoridades de organismos descentralizados y personal diplomático.
?? Ficha Limpia: el gobierno logró el dictamen del proyecto.
— eldestape1070 (@eldestape_radio) February 5, 2025
? @malditasuertefm
?Canal 20 de Telecentro
?El Destape 1070
?VIVO: https://t.co/hvdopMnQnD pic.twitter.com/iP9sBKokYr