Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados peronistas impulsaron el juicio político a Javier Milei mientras otros bloques pidieron investigar $LIBRA

El Congreso argentino debate el juicio político a Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $Libra, con propuestas divididas entre el juicio y una investigación especial. Las tensiones políticas dificultan una resolución clara.

Juicio político
El escándalo de la criptomoneda $Libra genera tensiones en el Congreso, donde algunos piden juicio político contra Javier Milei y otros proponen una comisión investigadora. Las divisiones internas complican un acuerdo.

El debate sobre la posible investigación contra Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $Libra ha generado tensiones en el Congreso. Mientras algunos legisladores impulsan el juicio político, otros proponen una comisión investigadora. Sin embargo, la falta de acuerdos y las divisiones internas complican cualquier definición.

Los pedidos de juicio político

Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, junto a la peronista Natalia De la Sota, presentaron un pedido formal de juicio político contra el presidente. A esta iniciativa se suma la estrategia del bloque Unión por la Patria, que busca impulsar su propio proyecto en las próximas horas.

El titular del bloque de UP, Germán Martínez, aseguró en conferencia de prensa que el Congreso es el ámbito donde el presidente debe dar explicaciones. «Los argentinos tienen que saber si tienen un presidente al que le pasa una estafa por delante y no se da cuenta o si tienen a un presidente estafador», afirmó Martínez.

La diputada Vanesa Siley, también de UP, planteó dudas sobre si Milei está en condiciones de mantener sus facultades delegadas. Esta cuestión abre un nuevo foco de discusión sobre los poderes especiales del Ejecutivo.

Comisión investigadora, la otra opción

Mientras UP insiste en el juicio político, el bloque Democracia propone crear una comisión especial para investigar el caso. «El presidente no puede decirle a la gente que se va a investigar solo», declaró el diputado Pablo Juliano, en referencia a la intervención de la Oficina Anticorrupción en el tema.

Esta alternativa busca que el Congreso tome un rol activo sin avanzar directamente en la destitución del presidente. Sin embargo, la falta de consenso podría demorar cualquier acción concreta en los próximos días.

Un Congreso dividido

En medio de la controversia, la Comisión de Juicio Político sigue sin estar formalmente constituida. La diputada libertaria Marcela Pagano se presentó como presidenta, pero el despacho del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lo desmintió categóricamente.

«No es la presidenta», indicaron fuentes cercanas a Menem, aclarando que la comisión no ha sido integrada oficialmente. Esta situación agrega más incertidumbre sobre cómo se abordará la investigación contra Javier Milei en el Congreso.

Definición clave en los próximos días

La falta de acuerdos entre los bloques y la crisis interna en la oposición podría frenar cualquier definición. Mientras Uníon por la Patria insiste en avanzar con el juicio político, otros sectores apuestan por una investigación legislativa previa. El desenlace de esta disputa marcará el futuro político de Javier Milei y su relación con el Congreso.