Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Eduardo Feinmann rechazó la marcha LGTB+: «No es un Gobierno fascista ni una dictadura»

El comunicador criticó la manifestación del pasado sábado en su editorial, en el cual aclaró que no le gustó el discurso del presidente.

Eduardo Feinmann

La marcha LGTB+ del sábado en Congreso generó mucha repercusión en el arco político, con críticas del oficialismo y elogios de la oposición que se colgó de esta movilización para darle un sentido político. Justamente esto fue criticado por el periodista Eduardo Feinmann que en su editorial por Radio Mitre cuestionó las expresiones realizadas por el colectivo.

«El sábado la llamaron la marcha contra el odio, contra el fascismo, antirracista, contra la dictadura, contra el gobierno autoritario y para defender la democracia, ¿no será mucho?», planteó el comunicador. «Hasta donde yo veo, no es un gobierno fascista. Personalmente, no veo eso el discurso de Davos no me gustó, pero bueno es opinión», aclaró.

Sobre el discurso del mandatario, Eduardo Feinmann remarcó que Javier Milei «se fue un poco al fleje» por sus declaraciones, pero que de todos modos eso no es ser fascista. «En un Gobierno fascista no hubiera sido posible la marcha del sábado», planteó el conductor radial al inicio de su programa.

«Durante 16 años, con gobiernos kirchneristas, se perseguía al que pensaba distinto. ¿Ustedes se acuerdan de eso o no? Se los escrachaba, se los cancelaba. Ahora yo no veo eso», remarcó el periodista, en comparación a la administración actual. Seguido a esto, avanzó con sus críticas a lo que fue la movilización del colectivo LGTB del sábado en Congreso.

El comunicador afirmó que «no hay fascismo en argentina, este no es un gobierno racista, es falso. Tampoco es una dictadura, la marcha no hubiera sido posible. Anda a hacerle esta marcha en el año 76′ y compañía, es imposible. Que sea un gobierno dictadura que se yo… es falso«. El tema no quedó allí y el periodista pasó a enumerar una serie de pases, con los cuales el peronismo coincide con sus modelos, en el que no podrían manifestarse de esta manera.

«En Cuba no podrían ser homosexuales, por ejemplo, en Rusia los persiguen y los maltratan, en Irán te tiran de los edificios los amigos de ellos. Vi banderas palestinas marcharon con la bandera de Palestina, allí los matarían por ser gays. No se cuantos eran 100.000, 200.000 o 500.000, fue mucha gente, pero a todos los tirarían por ser gays. Anda a palestina a ver como te tratan si te pones algo en el traste, vi a un tupo mostrar el culo abajo del monumento a Belgrano, en Irán o Palestina no le iría bien», completó Eduardo Feinmann en su editorial.