Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El acuerdo del PRO y LLA se mantiene en pie a pesar del caso $LIBRA: «No tiene nada que ver»

Cristian Ritondo reiteró su apoyo al Gobierno y le advirtió a la oposición que nos se van a llevar puesto al Gobierno.

PRO

Desde el PRO negaron que el escándalo con la criptomoneda $LIBRA vaya a influir en el acuerdo político entre Mauricio Macri y Javier Milei. Así lo dijo el jefe de bloque del espacio amarillo en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, luego de un encuentro del partido macrista. El funcionario negó que esto modifique lo acordado hasta ahora y pidió no caer en especulaciones.

A Ritondo le consultaron sobre si las denuncias contra el presidente influirán en el acuerdo y contestó: «No tiene nada que ver, la relación nuestra empezó en la segunda vuelta y la relación es apoyar lo que nos parece correcto y lo hacemos desde el primer día. Desde la ley de Bases, y a partir de eso creemos en la estabilidad económica, en como manejar el Estado, sus resultados de la macro y micro. Estamos del lado correcto», aseguró el dirigente.

En este mismo sentido, y ante la insistencia sobre que el PRO dará marcha atrás con el acuerdo, Cristian Ritondo aclaró: «No va a influir sería muy especulativo de parte de nuestra, estamos haciendo lo mismo que el Gobierno que es pedir una investigación a fondo y no sumarnos a una especulación del club de los fracasados que cree que se lo puede llevar puesto al gobierno«, sentenció el dirigente en declaraciones compartidas por TN.

Por otro lado, le consultaron acerca de qué piensa el PRO sobre el caso $LIBRA y cómo influirá esto en el Gobierno. «Se verá si pierde imagen positiva o no, se investigará que es lo que el gobierno decidió. Hay una investigación judicial interna ya. Están las denuncias y todas deben ser investigadas, la justicia tendrá las respuestas», completó.

El comunicado del PRO

Tras el escándalo de $LIBRA, el PRO emitió un comunicado expresando su «preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país. Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial», indicaron.

Para esta agrupación, «es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas». Además, desearon que «este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan».