Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Banco Nación cierra la sucursal de La Matanza por las exorbitantes tasas municipales: se trasladará a Tres de Febrero

«Es un premio a la buena conducta fiscal y un incentivo para que otros hagan lo mismo», celebró el intendente de Tres de Febrero.

Banco Nación

El Banco Nación confirmó el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, en el municipio de La Matanza, debido a las altísimas tasas municipales que hacen inviable su funcionamiento. A partir del 30 de abril, sus operaciones serán trasladadas a Ciudadela, en Tres de Febrero, donde los costos fiscales son significativamente más bajos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó públicamente la decisión del Banco Nación y criticó a los intendentes que mantienen políticas tributarias abusivas para sostener un modelo de gasto excesivo.

A través de su cuenta en X, Caputo citó el mensaje de Valenzuela y afirmó:

“Esto es importantísimo. Algunos intendentes quieren seguir con el viejo modelo de gastar y gastar, y la plata la sacan ni más ni menos que de cobrarle cada vez más a sus propios vecinos. La única forma de frenar a estos intendentes es exponerlos públicamente y que sus actos tengan consecuencias.”

El mensaje de Caputo fue claro: es necesario exhibir las malas administraciones municipales y evitar que el peso del despilfarro recaiga sobre los ciudadanos y empresas.

El silencio de Espinoza y su intento de desviar la discusión

Mientras el Banco Nación y el Gobierno nacional marcan el rumbo hacia una mayor eficiencia, el intendente Fernando Espinoza sigue sin asumir la responsabilidad del problema.

En lugar de dar explicaciones sobre las altísimas tasas que ahogan la actividad económica en La Matanza, Espinoza recurrió a su estrategia habitual: desviar la atención y culpar al Gobierno nacional.

A través de su cuenta en X, criticó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima y acusó a Javier Milei de buscar su privatización. En un hilo cargado de nostalgia kirchnerista, intentó vincular la situación con las crisis del pasado en lugar de responder por la ineficiencia de su gestión.

Las exorbitantes tasas municipales de La Matanza: un obstáculo para la inversión

La decisión del Banco Nación responde a la asfixiante presión tributaria que impone Fernando Espinoza, intendente kirchnerista de La Matanza. Durante el último año, la entidad bancaria pagó más de $5000 millones en tasas municipales, una cifra equivalente al total de los salarios de 150 empleados del banco en el distrito.

Este nivel de carga fiscal no solo afecta a la entidad bancaria, sino que espanta a cualquier empresa o comercio que busque operar en la zona. “Se duplica el costo operativo, haciendo inviable otorgar créditos o brindar servicios de manera eficiente”, explicó el Banco Nación en un comunicado.

En contraste, en Tres de Febrero, gobernado por Diego Valenzuela, las tasas municipales son mucho más bajas. Mientras que en La Matanza la alícuota es del 7,5%, en Tres de Febrero es del 0,42%, lo que reduce drásticamente los costos para empresas y negocios.

“Es un premio a la buena conducta fiscal y un incentivo para que otros hagan lo mismo”, celebró Valenzuela al confirmar la reubicación del banco en su municipio.

Un modelo de gestión que expulsa inversiones

La presión tributaria desmedida en municipios gobernados por el kirchnerismo expulsa empresas y desalienta el crecimiento económico. Mientras tanto, distritos que aplican políticas fiscales racionales, como Tres de Febrero, logran atraer inversiones y consolidarse como centros de desarrollo.