En enero de 2025, el costo de la construcción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se desaceleró por segundo mes consecutivo. La subida fue del 1,4%, un aumento por debajo de la inflación porteña, que se registró en un 3,1%. El comportamiento del mercado de la construcción sigue mostrando una tendencia moderada, aunque los costos continúan al alza.
El Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad de Buenos Aires (ICCBA) alcanzó los 23.892 puntos, lo que representa un incremento interanual del 52,9% en comparación con enero del año pasado. Sin embargo, el alza en los costos sigue estando por debajo de la tasa de inflación general, que está afectando a todos los sectores de la economía.
Mano de obra y gastos generales: los factores clave
El principal componente del aumento del costo de la construcción en CABA sigue siendo la mano de obra, que experimentó un impresionante incremento del 109% interanual. Este aumento fue, en gran parte, el resultado de la recomposición salarial generada por las negociaciones paritarias. De hecho, los costos salariales en la construcción crecieron un 2,5% mensual y un 108,7% interanual, reflejando el impacto de los acuerdos alcanzados en las negociaciones del sector.
Los gastos generales también experimentaron una subida considerable, alcanzando un 72,7% de incremento en el último año. Aunque el aumento de los materiales fue más moderado, con una subida de 27,3%, aún contribuyó significativamente al aumento total del índice.
Análisis mensual: subas en trabajos preliminares y excavaciones
Los datos de la Cámara Argentina de la Construcción destacan que en términos mensuales, el aumento fue menos pronunciado, con la mano de obra subiendo un 2,7%, los gastos generales un 1,8%, y los materiales apenas un 0,5%. Sin embargo, se destacaron algunos ítems con subidas más pronunciadas, como los trabajos preliminares y excavaciones, que crecieron un 2,6%.
Por otro lado, algunos de los trabajos más especializados, como la instalación sanitaria, presentaron una leve baja del 0,7% en comparación con diciembre. Esto refleja una variabilidad en los costos dentro de los diferentes rubros de la construcción.
Costo por metro cuadrado y perspectivas a futuro
El costo de construcción por metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó en enero los $1.123.620,58 en promedio. Este valor no incluye el IVA, ni los gastos vinculados a la compra de terreno, permisos de construcción y otros costos financieros. El costo por metro cuadrado ha aumentado considerablemente respecto al año pasado, lo que hace aún más desafiante el acceso a la vivienda en la ciudad.
A pesar de la desaceleración en el ritmo de crecimiento, los costos de la construcción siguen siendo una preocupación, ya que se espera que continúen aumentando en el futuro cercano debido a la presión sobre los salarios y los materiales. La situación es un reflejo de los efectos que la inflación sigue teniendo sobre el sector, que, si bien se desacelera, mantiene una tendencia alcista.