Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno anunció un aumento de sueldo del 5% para las fuerzas de seguridad

En el comunicado se destacó que la medida forma parte de un proceso de fortalecimiento institucional y de mejora de las condiciones salariales del personal de seguridad.

Patricia Bullrich

El Gobierno confirmó un incremento del 5% en los haberes de las Fuerzas de Seguridad, que comenzará a regir a partir de marzo. La medida, oficializada mediante la resolución 176/2025 publicada en el Boletín Oficial, busca reconocer el esfuerzo y compromiso de los efectivos de las Fuerzas Federales.

«Jerarquización de las Fuerzas Armadas: aumento en los haberes», anunció el Ministerio de Defensa a través de sus redes sociales. En el comunicado se destacó que la medida forma parte de un proceso de fortalecimiento institucional y de mejora de las condiciones salariales del personal de seguridad.

¿Cuál es el alcance del incremento salarial?

El aumento abarca a Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria. En el caso de Gendarmería Nacional, la mejora salarial impactará en conceptos como «Funciones de Prevención Barrial» y «Recargo de Servicio». Por su parte, los efectivos de Prefectura Naval recibirán el ajuste por «Recargo de Servicio».

Para la Policía Federal, el incremento se aplicará sobre el valor del Servicio de Policía Adicional y otros suplementos. Además, los directivos de estas fuerzas recibirán un suplemento por «complemento por responsabilidad jerárquica». En el caso de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el aumento también se reflejará en el «Recargo de Servicio».

Desde el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, explicaron que la decisión se enmarca en el «cambio de paradigma en el concepto de seguridad». Según afirmaron, la medida busca fortalecer la protección de la vida, la libertad y el patrimonio de los ciudadanos, aspectos fundamentales para el desarrollo del país.

Las razones del incremento salarial

El ajuste salarial responde a reclamos del sector por los bajos ingresos del personal de seguridad. Según informó Noticias Argentinas, el Ministerio de Seguridad trabajó en los últimos meses para establecer una jerarquización salarial acorde con la responsabilidad y dedicación que exige el desempeño en estas fuerzas.

En este sentido, voceros de la cartera de Seguridad indicaron que la mejora en los haberes tiene como objetivo «promover el bienestar del personal, su profesionalización y el desarrollo de su carrera». El incremento del 5% será adicional a la pauta salarial y comenzará a aplicarse desde marzo.

Además, la medida también busca corregir distorsiones salariales dentro del Servicio Penitenciario Federal. En este caso, el gobierno dispuso una equiparación salarial con el resto de las fuerzas federales, la cual se implementará en dos etapas: una en marzo y otra en junio.

El ajuste en los haberes responde también a la necesidad de modernizar y reordenar las estructuras salariales del personal de seguridad. Según fuentes del gobierno, se detectaron diferencias arbitrarias en los haberes del Servicio Penitenciario Federal, lo que motivó la decisión de equiparar los ingresos de su personal con los del resto de las fuerzas federales, garantizando así mayor equidad en la retribución de sus funciones.