Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar el plus de vivir en zona austral mientras residía en CABA

El ministerio de Capital Humano expuso que la expresidenta cobró entre 2017 y 2023 un plus que no le correspondía.

Cristina Kirchner

Luego de anunciar que le quitarán la jubilación de privilegio a Cristina Kirchner, el Gobierno fue por más y denunció a la exmandataria por cobrar el plus de vivir en zona austral, mientras ella residía en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el Ministerio de Capital Humano denuncian «estafa, defraudación al Estado y falsedad ideológica» de parte de la titular del Partido Justicialista (PJ).

En un comunicado publicado en redes sociales, la cartera que dirige Sandra Pettovello anunció: «El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, presentó una denuncia penal contra Cristina Fernández de Kirchner, por los presuntos delitos de estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica por haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso».

«Ello, a fin de poder cobrar un suplemento dinerario a sus asignaciones de privilegio. Esto habría generado un perjuicio fiscal a la ANSES, por lo que, además, el organismo solicita ser parte querellante en la causa», indicaron desde Capital Humano. En este sentido, explican que «la Bonificación de Zona Austral no se trata de una prestación de naturaleza previsional, sino que el derecho a su cobro está generado exclusivamente por la residencia efectiva o radicación real en las zonas o provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires».

En este sentido, Capital Humano agregó: «En el caso de la Sra. Fernández de Kirchner, es de público y notorio conocimiento, que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba, primero como senadora por la Provincia de Buenos Aires (10/12/2017 10/12/2019) y luego como vicepresidente de la Nación (10/12/2019 – 10/12/2023)».

De esta manera, el ministerio afirmó que la conducta de Cristina Kirchner es «penalmente reprochable, con perjuicio fiscal para la ANSES y el erario público». Para finalizar con el comunicado, el Gobierno se puso a disposición de la Justicia como querellantes en este caso, para así colaborar con la investigación y aportar las pruebas necesarias.

Otro revés para Cristina Kirchner

Como si todo esto fuera poco, ANSES rechazó el pedido de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar sus jubilaciones de privilegio. La expresidenta había solicitado cobrar 32 millones de pesos mensuales, mientras que el exvicepresidente reclamaba su asignación suspendida. Sin embargo, desestimaron ambos recursos porque las condenas por delitos contra la Administración Pública siguen firmes.

Cabe mencionar que la jubilación de privilegio de la titular del PJ está suspendida desde noviembre de 2024, cuando el Estado anunció que por «ahorro» recortarían este gasto. La dirigente presentó un recurso administrativo argumentando que la decisión violaba derechos constitucionales, el cual fue desestimado, pero el proceso judicial al respecto continúa.