Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Gobierno desreguló el mercado de las frutas: las nuevas medidas

De ahora en más, no pedirán habilitación de instalaciones, podrán cosechar cuando quieran e importar las frutas que demande el mercado.

Gobierno

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció en sus redes sociales que por medio de la Resolución 21/25 aplicaron medidas para aliviar el mercado de las frutas. El dirigente del Gobierno agradeció al titular de SENASA y a un usuario que le escribió una consulta al respecto, la cual fue el disparador para aplicar esta nueva normativa en el rubro.

«Escribimos entonces una norma desde cero focalizada en solo estas dos cosas. El resultado: una normativa liviana donde los productores solo tienen que avisarle al @SenasaAR lo que hacen y donde están (así, en un evento sanitario, el organismo puede trabajar con los productores para contener el foco), y donde también ponemos al @SenasaAR a disposición para la emisión de certificados fitosanitarios», indicó el ministro.

Seguido a esto, Sturzenegger detalló las medidas: «Se deja de pedir habilitación de instalaciones, mucho menos la necesidad de revalidarlas anualmente. Todos los trámites en curso caen automáticamente, las firmas registradas ya no necesitan hacer nada más. El productor puede cosechar cuando quiera ya que se eliminan los permisos de autorización de cosecha (sí, antes un burócrata te decía si podías cosechar y cuándo)», inició.

«Se elimina toda la normativa que tiene que ver con envases. Los envases pasan a ser una elección libre de los productores. (Sí, antes el @SenasaAR te decía como envasar y te verificaba que le dieras bola). @SenasaAR estará disponible para certificar lo que exijan las autoridades sanitarias de los países importadores. Pero no va a poder exigir ningún trámite adicional. (Adiós a medir el tamaño de las cabezas de ajo que luego se usaban para hacer pasta, o pedirte la habilitación de una fábrica para certificar muestras)», agregó el miembro del Gobierno.

Por último, indicó que «se eliminan las restricciones a la exportación por tipología de fruta (antes solo se permitía la exportación de fruta premium). Se exportará lo que demande el mercado», destacó. «De esta manera los productores van a hacer menos papeleo y el organismo podrá poner mas energía en la vigilancia sanitaria, donde agrega valor. VLLC!», cerró el funcionario.