Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno eliminó los traspasos de cárcel por cambio de género

La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial. Se establecerá el alojamiento de los reclusos según el sexo registrado al momento del delito.

Traspaso de cárcel
El Gobierno oficializó la eliminación de los traspasos de cárcel por cambio de género. La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que el alojamiento se determinará según el sexo registrado al momento del delito.

El Gobierno de Javier Milei eliminó los traspasos de cárcel por cambio de género, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida quedó oficializada con la publicación del Decreto 61/2025 en el Boletín Oficial. A partir de ahora, los reclusos serán alojados en las cárceles de acuerdo con el sexo registrado al momento del hecho delictivo que motivó su detención.

El decreto establece que la administración penitenciaria asignará el lugar de alojamiento, reubicación o traslado dentro de la misma jurisdicción según el sexo registrado al momento del delito. Además, se prohibió el alojamiento en establecimientos penitenciarios femeninos de personas que hayan tramitado la rectificación registral de su sexo, en casos vinculados a delitos de violencia contra la mujer.

Restricciones y criterios de seguridad

Según el texto oficial, también se restringió el acceso a cárceles femeninas para quienes representen un riesgo para la seguridad, integridad física o moral de las internas. La autoridad penitenciaria será responsable de evaluar cada situación de manera individual.

El artículo 2 del decreto establece que no se aceptarán pedidos de reubicación por parte de quienes hayan solicitado la rectificación registral del sexo después del hecho delictivo. En estos casos, la autoridad penitenciaria deberá denegar cualquier solicitud de traslado dentro de la misma jurisdicción.

Medidas de protección para los internos

El decreto también incluyó disposiciones sobre la seguridad de quienes ya iniciaron o completaron la rectificación de su identidad de género. Se estableció que los establecimientos penitenciarios deberán garantizar medidas de protección adecuadas para evitar cualquier situación de riesgo dentro de los penales.

Desde el Gobierno de Javier Milei, argumentaron que la medida busca garantizar la seguridad en las unidades penitenciarias, evitando que el reconocimiento de derechos pueda ser usado de manera que ponga en peligro la integridad de las internas. “Resulta irrazonable que esto pueda generar situaciones de vulnerabilidad en los establecimientos penitenciarios femeninos”, afirmaron en los considerandos del decreto.

Polémica y reacciones

El anuncio del traspasos de cárcel generó debate en distintos sectores. Organizaciones de derechos humanos expresaron preocupación por el impacto que podría tener en la población trans privada de la libertad. Advirtieron que la medida podría incrementar los riesgos de violencia y discriminación dentro del sistema penitenciario.

Por otro lado, algunos sectores del oficialismo defendieron la decisión argumentando que busca preservar la seguridad en las unidades carcelarias y evitar potenciales abusos en el sistema de traslados. En los próximos días, se espera que organismos especializados analicen el impacto de la nueva normativa en el sistema penitenciario argentino.