Tras la polémica cancelación del recital del artista Milo J en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el Gobierno Nacional suspendió una serie de actividades que se realizarían en el Faro de la Memoria, argumentando que se utilizarían edificios públicos para «actos políticos«.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo: «Un empleado militante del CONICET iba a realizar un acto político en un edificio público del Gobierno Nacional con la excusa de presentar su libro ‘Lanzallamas, Milei y el fascismo psicopatizante’, sin consultar previamente a los organismos pertinentes«. Cúneo Libarona argumentó que la medida cautelar impulsada por su cartera estuvo en línea con la directiva del presidente Javier Milei de «despolitizar los edificios públicos«.
Un empleado militante del CONICET iba a realizar un acto político en un edificio público del Gobierno Nacional con la excusa de presentar el libro "Lanzallamas, Milei y el fascismo psicotizante”, sin consultar con los organismos pertinentes.
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) February 14, 2025
En línea con la decisión del… pic.twitter.com/YBSMeInigT
«Esta persona (refiriéndose al autor Rocco Carbone) es autor también de otros textos como ‘De Hitler a Milei’. Tiene total libertad para seguir difundiendo sus ideas, pero no con los fondos del Estado», sentenció el ministro. En su nuevo texto, Carbone invita al lector a «resistir porque el fascismo no es una idea distinta a la propia, sino la muerte de todas las ideas». La presentación iba a realizarse la tarde del 14 de febrero en el marco de la «2° Jornada de Memoria y Resistencia», donde también se desarrollarían otras actividades como espectáculos, ferias artesanales y juegos para niños.
El Colectivo Faro de la Memoria, el grupo que organizaba el evento, anunció la suspensión de las actividades «por decisión de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación». El juez Santiago Martín elevó la orden de suspensión del evento al Ministerio Público Fiscal, desde donde se afirmó que «no se corrió vista del expediente a la dependencia».
Desde el Colectivo Faro de la Memoria contestaron al Gobierno por la situación. «Desde el Colectivo y los organismos de derechos humanos repudiamos el acto de autoritarismo, censura y prohibición de actividades culturales y eventos artísticos ya programados, a partir de intempestivos comunicados de la Secretaría de Derechos Humanos», sintetizaron y llamaron a una manifestación «contra el autoritarismo y la censura» para el sábado 15.
Desde el Colectivo Faro de la Memoria y los Organismos de DDHH repudiamos el acto de autoritarismo, censura y prohibición de actividades culturales y eventos artísticos ya programados en el Espacio para la Memoria a partir del último e intempestivo comunicado de la Secretaría pic.twitter.com/oWdWuSgZ5g
— Faro de la Memoria (@farodelamemoria) February 14, 2025