Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El mensaje de Patricia Bullrich tras el «ascenso» del Ministerio de Seguridad Nacional: «Llevamos la seguridad al siguiente nivel»

La ministra valoró que esta modificación es para garantizar la seguridad territorial, defender nuestras fronteras y el espacio marítimo.

Patricia Bullrich

Patricia Bullrich fue «ascendida» en su cargo y ahora estará al frente del Ministerio de Seguridad Nacional, a diferencia de antes que era ministra de Seguridad. Ante esta modificación, que fue publicada en el Boletín Oficial por medio del DNU 58/2025, la dirigente compartió un mensaje en sus redes sociales sobre lo que significa este cambio para ella y para su organismo.

«Argentina tiene, por primera vez, un Ministerio de Seguridad Nacional. No es solo un cambio de nombre, es una transformación profunda en la forma de entender la seguridad en nuestro país. La seguridad nacional es la capacidad del Estado para proteger sus valores, bienes y ciudadanos ante amenazas que van más allá del delito común», indicó.

En este mismo sentido, Patricia Bullrich remarcó que «se trata de garantizar la seguridad territorial, defendiendo nuestras fronteras, la infraestructura crítica y el espacio marítimo. También de resguardar la estabilidad de la democracia y el orden público, asegurando el funcionamiento pleno de las instituciones: el Congreso, la Justicia, la Corte Suprema y el Poder Ejecutivo».

Seguido a esto, la titular de la cartera subrayó que «la seguridad es también la base del desarrollo económico y productivo». También planteó que «un país donde el trabajo y la inversión no estén amenazados por el crimen» es un sitio que puede crecer. Además, adelantó que protegerán los recursos estratégicos, como las centrales nucleares, y la defensa ante los riesgos del cibercrimen.

«En este marco, la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo es prioridad. El narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero, la corrupción y la extorsión son delitos que atacan las bases del país. Requieren una respuesta firme, con cooperación internacional, inteligencia, tecnología y presencia en las zonas más afectadas. Con nuevas estrategias, más herramientas y una visión integral, llevamos la seguridad al siguiente nivel», celebró Patricia Bullrich en su cuenta de X.

La postura de Milei

Esta modificación en el ministerio llega desde el Poder Ejecutivo para darle un nuevo enfoque en materia de seguridad al ministerio. Ahora se basa en la defensa de la vida, la libertad y el patrimonio de los ciudadanos como «pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo», según informaron a la agencia Noticias Argentinas.

«Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad», fundamenta el decreto firmado por Milei en el Boletín Oficial.