Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«El odio no nos va a llevar a ningún lado»: Martín Llaryora cruzó a Javier Milei en la apertura del año legislativo

El gobernador cordobés se diferenció de las políticas de recorte del presidente por los resultados negativos que tuvo para las cajas provinciales.

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora abrió el año legislativo apuntando contra el gobierno de Javier Milei por «desentenderse» de la situación de Córdoba. En su discurso inaugural, Llaryora se diferenció de las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, que tuvieron un fuerte impacto en las cajas provinciales por la suspensión de las transferencias.

En la Legislatura de Deán Funes, al noroeste de la provincia, Llaryora llevó a cabo su acto inaugural, donde también anunció distintas obras que se realizarán en la provincia. «El Gobierno Nacional decidió desentenderse de sus obligaciones en salud, transporte, obras, jubilaciones. Nosotros pudimos sostener el superávit sin pasarle las obligaciones a los intendentes, así como hizo la Nación con las provincias», enfatizó el mandatario cordobés.

En su discurso, Llaryora celebró el «modelo cordobés«, que cerró 2024 con un superávit del 1,2%, posible gracias a una reducción integral de los gastos. «Logramos una reducción del gasto del 7,8% respecto al PBI de la provincia, comparado con el 7,2% de la Nación. En términos simples: bajamos más el gasto que la Nación». Entre los casos de recortes que citó el gobernador, destacó los recortes a los fondos para las universidades y las cajas jubilatorias. «Mientras algunos reducen el presupuesto a las universidades, nosotros construimos casas de estudios en el interior«, señaló.

«En 2024 sucedió algo inédito: hubo cero pesos de la Nación para nuestros jubilados. Por eso les pido a nuestros legisladores nacionales que cuando vayan a Buenos Aires, más allá de disputas partidas, peleen por traer plata para nuestros jubilados», enfatizó el gobernador, destacando el rol que podrían jugar los legisladores nacionales Luis Juez y Rodrigo de Loredo, ambos cercanos al oficialismo.

Por otra parte, el gobernador también criticó los recientes exabruptos del presidente Javier Milei. Según Llaryora, el presidente y el Gobierno Nacional «deben reflexionar, dejando de lado los insultos y descalificaciones para quienes piensen distinto». Asimismo, el gobernador pidió al Gobierno que «defienda los valores de la democracia». «Esto no es una cuestión de partidos políticos, es una cuestión de bajar la tensión social. No podemos generar todos los días odio, porque no nos conduce a ningún lado», sentenció el gobernador.