El PRO bonaerense ha dado un paso firme en medio de la creciente tensión dentro de sus filas. En medio de la salida de varios intendentes hacia La Libertad Avanza y la reciente renuncia de Néstor Grindetti a la Jefatura de Gabinete del gobierno porteño, el partido pidió la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires. Este llamado surge en un contexto de desencanto con el kirchnerismo y con la gestión de Axel Kicillof, a quien acusan de dejar como herencia pobreza, inseguridad y un deterioro institucional evidente.
En el comunicado emitido, el PRO se mostró firme en su crítica a Kicillof, afirmando que, a pesar de los intentos del gobernador por despegarse del kirchnerismo, su gestión es un claro ejemplo de cómo el populismo solo deja un país con mayores dificultades económicas y sociales. “Su gobierno es la muestra más clara de que el populismo solo deja pobreza, inseguridad y deterioro institucional”, señalaron. Esta frase resume la crítica central del partido, que considera que el modelo de gobierno actual fracasó rotundamente.
Esto definimos hoy en la reunión del PRO Buenos Aires.
— PRO Buenos Aires (@probuenosairesp) February 17, 2025
Kicillof intenta despegarse del kirchnerismo, pero su gestión es la muestra más clara de que el populismo solo deja pobreza, inseguridad y deterioro institucional: creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia. pic.twitter.com/VTynzEQ8BH
El PRO busca priorizar los problemas reales de la provincia
El llamado a la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires no solo tiene una motivación electoral, sino también un reclamo por centrar la atención en los problemas estructurales que aquejan a la región. Según el comunicado, es hora de dejar de lado las especulaciones políticas y enfocarse en resolver los verdaderos desafíos de los bonaerenses, como la creciente inseguridad, la crisis educativa, el colapso del sistema de salud y la falta de oportunidades. «Nuestra prioridad es trabajar en soluciones concretas, no en especulaciones políticas», indicaron.
Todos en el PRO Buenos Aires queremos lo mismo: terminar con el modelo de Kicillof que empobrece y genera muertos por la inseguridad todos los días. A eso nos enfrentamos y eso es lo que queremos cambiar YA. pic.twitter.com/jUpYl3PsLq
— Christian Gribaudo (@GribaudoC) February 17, 2025
Por otro lado, el PRO también destacó su compromiso con la unidad y la construcción de un futuro más próspero para la provincia. A diferencia de lo que hacen otros sectores políticos, como el kirchnerismo, que utiliza las alianzas para mantenerse en el poder, el PRO se propone formar una alternativa real para transformar la situación. «Nuestro compromiso es con los bonaerenses. Vamos a seguir trabajando para construir un Estado eficiente, transparente y enfocado en solucionar los problemas de la gente», aseguraron.
Posibles alianzas y diferencias internas
Además de la solicitud de la suspensión de las PASO, el encuentro de dirigentes del PRO bonaerense también dejó entrever posibles acuerdos con otros sectores. Algunos referentes del partido, como Diego Santilli y Guillermo Montenegro, se mostraron a favor de un pacto electoral con La Libertad Avanza en la provincia, mientras que otros, como Soledad Martínez y Lospenatto, se manifestaron más cautelosos y propusieron mantener la identidad del PRO.
Aunque no todos los miembros del PRO están dispuestos a abandonar su marca, parece haber consenso en la posibilidad de una alianza con los libertarios. Sin embargo, algunos dirigentes como la diputada Lospenatto y la intendenta Soledad Martínez fueron muy claros en mantener la estructura del PRO y no disolverse en otras fuerzas.
El futuro del PRO en la provincia de Buenos Aires sigue siendo incierto, pero lo que queda claro es que, más allá de las tensiones internas, el partido se mantiene firme en su objetivo de cambiar la realidad de la región y ofrecer una alternativa sólida frente al kirchnerismo.