Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

«El robo cripto más grande de la historia»: Forbes habló del Criptogate que involucró a Javier Milei

La publicación económica dedicó un artículo a explicar la criptoestafa difundida por Javier Milei a través de sus redes sociales y que. según un estimativo, dejó más de 250 millones de dólares en pérdidas.

$LIBRA
Javier Milei rompió el silencio sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, defendiendo su difusión y asegurando que los inversores conocían los riesgos involucrados.

A más de una semana del Criptogate, la prestigiosa revista económica Forbes dedicó un artículo al escándalo provocado por la criptomoneda $LIBRA que salpicó la imagen del presidente Javier Milei. La revista calificó el caso como «el robo cripto más grande la historia», haciendo referencia a los más de 87 millones de dólares en ganancias que retiraron sus creadores.

A diez días de que el presidente argentino promocionara una criptomoneda a través de su cuenta de X, la publicación económica explicó: «Las cifras pintan un panorama brutal: el 86% de los comerciantes que adquirieron $LIBRA perdieron dinero, con cifras que alcanzaron los 251 millones de dólares en total«. «El presidente argentino está en problemas luego de su breve incursión en el mundo de las criptomonedas dejó a la oposición pidiendo se impeachment y a un juez iniciando una investigación por fraude», agregó el artículo.

La revista repasó la cronología de la tarde-noche del 14 de febrero, luego de que Javier Milei publicara su apoyo al «Viva la Libertad Project«, promocionándolo como una forma de financiar inversiones para pequeñas y medianas empresas en Argentina, para después borrar su respaldo al «enterarse de los detalles del proyecto».

«Milei borró rápidamente su publicación, pero el daño ya estaba hecho: los oponentes políticos de Milei presentaron más de 100 denuncias por fraude», sentenciaron. Forbes aseguró que el caso fue «la primera vergüenza seria de Javier Milei como presidente«.

El Criptogate y sus consecuencias para Milei

En su cuenta de X, el presidente Javier Milei difundió la criptomoneda $LIBRA parte del Viva la Libertad Project, publicación que despertó dudas y preocupación entre los usuarios, quienes creyeron que se trató de un hackeo, teoría que rápidamente fue descartada por la ratificación de varios funcionarios cercanos. Horas más tarde y luego de que las pérdidas por la criptomoneda ya fueran considerables, Milei eliminó su publicación tras «interiorizarse en los pormenores del proyecto«. Durante los siguientes días, Milei fue foco de críticas nacionales e internacionales.

En este sentido, el fiscal federal Eduardo Taiano imputó al presidente por «negociaciones incompatibles con la función pública, estafa y delitos contra el orden financiero» tras haber analizado las más de 100 denuncias que fueron presentadas en Comodoro Py. Además del presidente, Taiano investigará también a Haydel Mark Davis, CEO y representante de Kelsier Ventures; Julian Peh, CEO de KIP Protocol; y otras personalidades del mundo cripto por su participación en la estafa.