El Senado vivió una sesión tensa, marcada por negociaciones y cambios de postura de último momento. La oposición impulsó la creación de una comisión para investigar el rol del presidente Javier Milei en el caso de la criptomoneda $Libra. Sin embargo, a la hora de votar, varios senadores que habían firmado el proyecto terminaron rechazándolo.
Con 47 votos afirmativos y 23 votos negativos queda rechazada la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 20, 2025
El radical Pablo Blanco y la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri presentaron la iniciativa. En busca de acelerar su tratamiento, Martín Lousteau solicitó discutirla sobre tablas. Esto generó un debate interno en la UCR, ya que algunos legisladores que inicialmente apoyaban la medida cambiaron de opinión. La presión del Gobierno nacional sobre los gobernadores influyó en la votación.
Posturas divididas y giros inesperados
Lousteau criticó con dureza al presidente y defendió la investigación. «Vimos en vivo y en directo a Milei realizar una estafa», sostuvo en el recinto. Desde el peronismo, José Mayans adelantó su apoyo, pero pidió un cuarto intermedio para conformar la comisión.
Otros senadores propusieron una comisión bicameral, pero la UCR y Unión por la Patria rechazaron esa idea. Desde el oficialismo, Ezequiel Atauche, presidente del bloque de La Libertad Avanza, defendió a Milei. «Ni yo ni el pueblo dudamos de su honestidad», afirmó. También planteó que el tema se trate en comisión y no en sesión inmediata.
Votaciones y presiones del Gobierno
La habilitación del proyecto recibió 53 votos a favor y 17 en contra. Sin embargo, al momento de votar la conformación de la comisión, el oficialismo logró bloquearla. Durante toda la jornada, gobernadores recibieron llamados de la Casa Rosada para alinear posturas.
Uno de los casos más llamativos fue el de Eduardo Vischi, presidente del bloque radical, quien firmó la iniciativa de al comisión $Libra , pero luego votó en contra. Lo mismo hicieron los senadores Galaretto, Zimmerman, Valenzuela, Juri y Olaya, entre otros. A ellos se sumaron representantes de fuerzas provinciales y del PRO.
Antes de la sesión, la UCR tuvo una reunión interna cargada de tensiones. La falta de consenso casi impide alcanzar el quórum. En un hecho inusual, Atauche, del bloque libertario, irrumpió en el encuentro radical para instarlos a bajar al recinto. Algunos legisladores cuestionaron su intervención.
«Es increíble. ¿Cómo van a dejar que venga el presidente de otro bloque a presionarnos?», expresó un senador radical. A pesar de las diferencias, el bloque decidió presentarse en el recinto. La votación final reflejó las divisiones internas y la influencia del Gobierno nacional.
El caso $Libra, que involucra a Javier Milei, sigue generando debate político y mediático. Ahora, los proyectos deberán discutirse en comisión cuando se reanuden las sesiones ordinarias. La falta de acuerdo anticipa un proceso complejo y lleno de controversias.