El Gobierno apretó el acelerador y en medio de las turbulencias por el caso $LIBRA decidió apostar al Senado. Desde Casa Rosada le pidieron a la titular de la Cámara de Senadores, Victoria Villarruel, que el jueves se trate la suspensión de las PASO y que al día siguiente, el viernes, se debata y se vote sobre el pliego del juez Ariel Lijo para ingresar a la Corte Suprema de Justicia, una iniciativa que a esta hora está completamente trabada por el kirchnerismo. Sin embargo, los libertarios decidieron asumir los riesgos e ir a fondo, más allá de que podrían rechazarle la propuesta.
De haber quórum este jueves, todo indica que el Gobierno logrará llevarse un primer triunfo del Senado y las PASO 2025 quedarían suspendidas, en lo que podría ser la única iniciativa aprobada durante las sesiones extraordinarias. Esta propuesta cuenta con el respaldo de algunos gobernadores peronistas, por lo que sus legisladores apoyarían el proyecto del Gobierno al igual que el PRO y La Libertad Avanza.
«El gobierno pidió sesionar en dos días en el Senado de la Nación tras el escándalo de la criptomoneda. El Gobierno le pidió a Victoria Villarruel sesionar el jueves las PASO y el viernes tratar de avanzar con el pliego de juez Ariel Lijo y dividir las aguas y que UxP no utilice lo que pasó con la critpo para tratar de darle un duro revés al gobierno. Quieren que se vote lo de las PASO que tienen mayoría», informó el periodista Ignacio Ortelli en A24.
Senado: el Gobierno se expone a un revés de la oposición
Sin embargo, lo más difícil de definir es qué pasará el viernes cuando se trate el pliego del juez federal Ariel Lijo en el Senado. Todos los poroteos de los libertarios indican que no están cerca de la mayoría especial de dos tercios para su aprobación, tal y como establece la Constitución Nacional para nombrar a un juez del máximo tribunal.
En caso de que estén todos presentes, La Libertad Avanza necesita 48 votos en el Senado, una tarea muy difícil. Sin embargo, van a fondo y apuestan a que la iniciativa se trate, por más que no haya nada garantizado, ni siquiera el quórum. Clarín asegura que no solo que LLA quizás no llega con los votos para aprobar el pliego de Lijo, sino que quizás no alcanzan los 37 presentes para que inicie la sesión, lo que será un golpe todavía más duro.
«En Casa rosada entienden que se exponen a un revés porque el kirchnerismo pone palos en la rueda. La estrategia de Casa Rosada es dividir las aguas y tratar los temas por separados», explicó Ortelli sobre esta decisión de sesionar en dos días ambas propuestas.
El pedido del peronismo
Para que Unión por la Patria se muestre dispuesto a aprobar al juez Ariel Lijio, exigen una negociación directa con el Gobierno. El pedido es claro: que Javier Milei retire a García-Mansilla y que en su lugar UxP ponga a una mujer y así ambas fuerzas ponen a un juez en el máximo tribunal.
Sin embargo, el Gobierno no quiere saber nada con esta negociación porque entienden que Lijo tiene afinidad con el peronismo y que, por lo tanto, es el candidato de ellos. De esta manera, su aprobación quedaría bloqueada, a menos que en las próximas horas haya una negociación que cambie rotundamente la votación.
?EL GOBIERNO PIDIÓ SESIONAR EN DOS DÍAS
— A24.com (@A24COM) February 18, 2025
El jueves se trata la suspensión de las PASO y el viernes avanzar con el pliego a Ariel Lijo.
?? @ignacioortelli
? Seguí en #HoraCríticaEnA24
? https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/25iTBm9WUd