Luego de la sesión de la Cámara de Diputados donde los legisladores nacionales le dieron media sanción a la suspensión de las PASO, la diputada del PRO Silvia Lospennato celebró la suspensión de las mismas durante el año electoral 2025. En una entrevista, la diputada macrista criticó duramente la metodología de las Primarias adelantó que le gustaría profundizar su modificación a lo largo del año legislativo.
«Esta era una ley del kirchnerismo hecha para prohibir la compra de publicidad por parte de los privados, y como siempre lo hicieron, lo disfrazaron diciendo que ‘iban a democratizar el sistema electoral‘ «, disparó Lospennato durante una entrevista con TN. La legisladora aseguró que las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias siempre le parecieron «ridículas». «Es como que te obliguen a votar en un club de fútbol al que vos no estas afiliado. ¿Por qué deberían ciudadanos no vinculados con ningún partido político participar de sus internas?«, cuestionó.
A pesar de haber votado a favor de la iniciativa del oficialismo, Lospennato planteó sus diferencias con el proyecto y que desde el PRO buscarán profundizar los cambios a las Primarias más allá de la suspensión temporal. «Es necesario un debate más profundo sobre el tema: si se eliminan o se sostienen pero sin ser obligatorias para los partidos sin competencia interna o para los ciudadanos, si las debe seguir pagando el Estado o las deberían pagar las propias organizaviones políticas», enumeró la diputada nacional.
En este sentido, Lospennato afirmó que espera profundizar el debate por la eliminación de las PASO a lo largo del año en las comisiones de la Cámara Baja. «El Gobierno quería apurarse, por eso solo hubo una reunión. Sería correcto debatirlo con más profundidad a lo largo del año», comentó. Durante la entrevista, la diputada reconoció el «valor» que puede tener la PASO de 2023 y que derivó en la candidatura de Patricia Bullrich y la eventual victoria de Javier Milei en el balotaje.
«Para el PRO, la elección interna que tuvimos año pasado nos hizo mucho daño. Hubo una parte del votante de Juntos por el Cambio que nos castigó con su voto por cómo se dio la campaña», reconoció la diputada. Lospennato desestimó la posibilidad de que la política «presente listas a dedazo» a raíz de la eliminación de las Primarias. «Siempre se realizaron elecciones internas cuando hubieron cosas que decidir, también pueden optar por una lista de unidad y evitar la interna. Pasó a lo largo de toda la historia», explicó.