Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Está delicada su salud»: Pamela David y toda América TV consternados por lo que se comunicó en su programa

Se quedaron todos sin palabras.

Pamela David

No hay dudas de que Desayuno Americano, el ciclo conducido por Pamela David para América TV, es uno de los programas más destacados de la televisión argentina. No solo tienen todas las primicias de lo que sucede con las figuras del mundo del espectáculo, sino que además discuten sobre los temas más importantes de la actualidad.

En esta oportunidad hablaron con Guillermo Marco, ex vocero de Bergoglio. «Tenemos entendido que está en estado crítico, ¿cuándo es el próximo parte médico?», quiso saber Pamela David, a lo que este respondió: «No te lo sé decir, el papa pidió expresamente que siempre se dijera la verdad. Es verdad que es la salud de un jefe de estado y un líder espiritual».

Fundamentalmente rezamos para que se cumpla la voluntad de Dios, que esté en paz y si es su voluntad que se recupere», agregó. «¿Cuál es el protocolo en estos casos, cuando está tan delicada su salud?», quiso saber entonces Pamela David, a lo que Guillermo Franco reveló: «En las cosas que le toca decir todos los días el rumbo ya está marcado. La vida sigue de algún modo pero se extraña su figura. Es una ausencia importante, la gente lo extraña».

«Dicen que pasó una buena noche a comparación de lo que pasó el fin de semana. Él ni bien asumió como papa ya firmó su renuncia para el caso de que él por cuestiones de salud no pudiera seguir ejerciendo su función entregarla cuando le parezca pertinente la situación», agregó una de las panelistas, a lo que Guillermo Franco confirmó: «Es así, la renuncia está entregada en caso de invalidez. Nada de todo esto afecta sus facultades mentales, está con una neumonía. Está en condiciones de seguir si supera esta crisis, hasta que Dios lo llame».

Guillermo Franco también reveló la razón por la que el Papa Francisco aún no visitó la Argentina: «El año pasado no viaje a Roma porque él tenía la voluntad firme de venir. Se fue prolongando y al final no vino. Esto es pansamiento mío, tenemos que pensar que las relaciones son de a dos y tenemos que pensar los argentinos qué hicimos para que no venga».

«San Martín, que fue nuestro máximo héroe nacional, se murió en Francia desterrado. Rosas se murió en Inglaterra. Borges quiso ser enterrado en Ginebra, y hasta que Messi no ganó el mundial no pararon de criticarlo. Yo creo que Francisco habrá hecho lo suyo porque tiene su caracter pero en general creo que en el mundo lo adoran y en Argentina no sé si lo quieren tanto», señaló.

«Él estaba al tanto de todo, y él se incluía al decir que somos complicados. Yo te diría que él fue un embajador de la cultura argentina y sobre todo de la cultura porteña. Siempre llevó su pasaporte argentino y nunca dejó de hablar como argentino. La agenda que tenía en Buenos Aires se la llevó a Roma, la preocupación por los migrantes, por los pobres», agregó.

«Mucha gente que se identifica como ateo hablaba de eso, la agenda que ha tenido Francisco muy progre para el mundo. Ha marcado la diferencia y ojalá pueda seguir en funciones, sobre todo por esta agenda. Marcó un volantazo importante en la religión, ha hecho repensar muchas cosas y es lo que está dejando en su huella», destacó una de las panelistas.

Papa Francisco