Este lunes los bloques opositores de la Cámara de Diputados se reunirán y definirán si respaldan el proyecto del Gobierno para suspender las elecciones PASO de este año. Para que esto ocurra La Libertad Avanza necesita 129 votos, que únicamente alcanzarían con el voto positivo de la UCR, Encuentro Federal y un sector de Unión por la Patria.
Es por eso que mañana entre estos tres bloques definirán que posición toman, para que así el jueves se pueda sancionar su suspensión. Cabe recordar que el Gobierno propuso la eliminación de las PASO, pero los bloques dialoguistas solo están dispuestos a respaldar una suspensión por este año, y discutir en el futuro una reforma más profunda que incluya también la eliminación de los gastos de cada partido.
Las reuniones de los bloques de la UCR, Encuentro Federal, y Unión por la Patria, se efectuarán mañana, es decir un día antes que se realice a las 14 el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y Presupuesto, que presiden los oficialistas Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar y José Luis Espert.
Fuentes parlamentarias señalaron a NA que había predisposición de esas bancadas para analizar la suspensión de las PASO, pero en la mayoría plantearon que estaban supeditados a las reuniones de bloques que se celebrarán este lunes y señalaron que había diferentes posturas en esa fuerzas políticas. De todos modos, el Gobierno es optimista con que tendrá el visto bueno y alcanzarán los 129 votos.
Unión por la Patria tiene el control
Si se suspenden las PASO o no está en manos de Unión por la Patria. Su jefe de bloque, Germán Martínez, se reunirá este lunes para consensuar una postura, porque la votación viene dividida. Algunos gobernadores quieren evitar las PASO, mientras que otros legisladores de provincias gobernadas por Juntos por el Cambio quieren ir a las Primarias.
En ese lote de diputados estarían aquellos que responden a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, Raúl Jalil y Gerardo Zamora, respectivamente; los del Frente Renovador de Sergio Massa, y algunos legisladores como el chaqueño Juan Manuel Pedrini, que tiene un proyecto presentado para suspender las PASO. Es por eso que la postura que adopten en estas negociaciones definirá el futuro de los comicios.
Lo mismo ocurre en la UCR, aunque hay posiciones más firmes. Por ejemplo, hay cinco diputados «con peluca» que votarán a favor y no quieren negociar, mientras que el resto del bloque quiere esperar a los gobernadores para definir qué posición les conviene más.