Tras los intentos fallidos de diciembre, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO trabajan para garantizar el quórum necesario en la sesión del miércoles y avanzar con la media sanción de la ley de Ficha Limpia. La oposición busca evitar una nueva frustración y fortalecer su estrategia en el Congreso.
Si bien en el oficialismo predomina el optimismo, el panorama en el Senado sigue siendo incierto. Consideran que el peronismo difícilmente permitirá el avance de la iniciativa, ya que podría afectar electoralmente a Cristina Kirchner. «El Senado va a ser la tumba de cualquier proyecto de Ficha Limpia, pero no tenemos que dejar de insistir», expresó un diputado del PRO.
De lograrse la media sanción en Diputados, se trataría de un hecho inédito. Nunca antes un recinto del Congreso había dado un paso concreto en esta iniciativa. Pese a que el quórum no está garantizado, los bloques opositores confían en lograr los votos necesarios.
Los cálculos y negociaciones para lograr Ficha Limpia
LLA cuenta con 38 diputados, el PRO con 37, la UCR con 20 y Encuentro Federal con 13. A ellos se suman otros bloques menores y monobloques, lo que podría permitir alcanzar el número requerido para sesionar.
En diciembre pasado, la falta de compromiso de algunos diputados del oficialismo generó suspicacias en la oposición. Desde ciertos sectores se sospecha un posible acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo para evitar que la ley prospere y permitir que Cristina Kirchner pueda competir en las próximas elecciones.
Ante esta situación, el presidente Javier Milei ordenó a un equipo liderado por Alejandro Fargosi la elaboración de un proyecto superador de Ficha Limpia. Este plan fue impulsado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y la diputada del PRO, Silvia Lospennato, quien ha sido una de las principales promotoras de la iniciativa.
Ficha Limpia en el Senado
Si bien Ficha Limpia tiene posibilidades de avanzar en Diputados, el Senado representa un obstáculo difícil de sortear. Con la próxima asunción de la camporista Stefanía Cora, el bloque peronista contará con 34 senadores. Con solo tres votos adicionales, podrían bloquear la aprobación de la ley.
Desde el kirchnerismo consideran que la iniciativa busca proscribir a su principal referente y equiparan la situación con el caso del expresidente brasileño Lula Da Silva. Alegan que se trata de una maniobra de «lawfare» destinada a impedir la candidatura de Cristina Kirchner en la Provincia de Buenos Aires.
A pesar de los obstáculos en el Senado, el oficialismo sigue marcando la agenda legislativa. La semana pasada, logró una serie de victorias en el recinto y consolidó su alianza con bloques dialoguistas. Ahora, con Ficha Limpia en debate, busca reforzar su posición y proyectar una imagen de fortaleza política de cara a futuros desafíos legislativos.
Después de un largo debate en comisión tenemos dictamen de Ficha Limpia, de hecho tenemos varios dictámenes a favor de todos los bloques salvo el kichnerismo y la izquierda que como siempre se oponen a cualquier legislación anticorrupción. Un paso más. No bajamos los brazos.
— Silvia Lospennato (@slospennato) February 5, 2025