La FIFA está considerando una modificación histórica en la ejecución de los penales, una decisión que, de implementarse, cambiaría el reglamento del fútbol a nivel global. La propuesta, impulsada por el presidente Gianni Infantino y respaldada por Pierluigi Collina, titular del Comité de Árbitros, eliminaría los rebotes en los penales, aplicándose tanto en el tiempo regular como en la prórroga, pero no en las definiciones desde los doce pasos.
En una entrevista con el medio italiano Repubblica, Collina explicó el motivo de esta iniciativa: «Hay una brecha excesiva entre las oportunidades del ejecutante y el arquero. En promedio, el 75% de los penales terminan en gol… Encima, también existe la posibilidad del rebote contra el arquero».
«Parecen caballos en la salida de una carrera»
El ex árbitro italiano propuso la implementación de la regla del «tiro único», como ocurre en las tandas de penales después de la prórroga. «Que no haya rebote. O marcas, o el juego se reanuda con un saque de meta y punto», enfatizó Collina. Según sus palabras, la medida busca equilibrar las posibilidades y reducir el caos dentro del área antes de cada ejecución.
«Esto también eliminaría el espectáculo que vemos antes de que se lance un penal, con todo el mundo agolpándose alrededor del área. Parecen caballos a las puertas de salida antes de una carrera…», añadió, generando controversia entre los aficionados y futbolistas.
FIFA excluye a dos selecciones más del Mundial 2026
Mientras analiza cambios en las reglas del juego, la FIFA también confirmó nuevas sanciones de cara al Mundial 2026. Además de Rusia, que sigue vetada por la invasión a Ucrania, la entidad excluyó a Congo y Pakistán de todas las competiciones oficiales.
Pakistán ya estaba eliminada de las eliminatorias asiáticas, pero la suspensión impide su participación en cualquier evento FIFA, debido a problemas en la administración de su Federación. En tanto, Congo queda fuera de las eliminatorias africanas tras ser sancionada por interferencias gubernamentales en su Federación de Fútbol.
Con estas nuevas prohibiciones, ya son tres selecciones las que no podrán participar en el próximo Mundial. Mientras tanto, las confederaciones continúan con sus respectivas eliminatorias para definir a los clasificados que competirán en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.