El canciller argentino Gerardo Werthein viajó a Alemania para participar de la 61º Conferencia de Seguridad en Múnich, donde además mantuvo varias reuniones bilaterales con líderes internacionales y altos funcionarios. Uno de los encuentros más importantes que tuvo fue con el ministro de Finanzas alemán, Jörg Kukies, para avanzar con las negociaciones de exportación de gas argentino a Alemania.
El ministro de Relaciones Exteriores se encontró con el secretario General de la OTAN, Mark Rutte; el presidente del bloque parlamentario de la Unión Democrática Cristiana de Alemania (CDU), Johann Wadephul; el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia; los cancilleres de Noruega, Espen Barth Eide; de Republica Checa, Jan Lipavský; de China, Wang Yi; y de Bulgaria, Georg Georgiev. Además, tuvo un saludo formal con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
61º Conferencia de Seguridad de Múnich: el Canciller desarrolló una intensa agenda de reuniones bilaterales con líderes internacionales y altos funcionarios.
— Cancillería Argentina ?? (@Cancilleria_Ar) February 14, 2025
Werthein mantuvo reuniones con el Ministro de Finanzas de Alemania, Jörg Kukies; el Secretario General de la OTAN, Mark… pic.twitter.com/H3unOlXFEw
La agenda de cada encuentro
Desde Cancillería destacaron: «El canciller Werthein desarrolló una intensa agenda de reuniones bilaterales con líderes internacionales y altos funcionarios, donde se abordaron diversos ejes de política exterior y de la economía de libre mercado argentina, con el objetivo de fortalecer los lazos estratégicos en materia de energía, inversiones, defensa y potenciación del comercia mediante acuerdos bilaterales».
La reunión con Kukies tuvo por eje central el proyecto Plan Argentina LNG, mediante el cual se construirá una planta de producción de gas natural licuado para exportarse a Europa; además de mencionar otros recursos claves de argentina, como el litio o el cobre. El funcionario alemán destacó los avances de Argentina en materia macroeconómica y reiteró su respaldo de cara al nuevo acuerdo con el FMI.
Asimismo, Werthein avanzó con un proyecto del Gobierno Nacional, integrarse como aliado global de la OTAN. En este sentido, el canciller consiguió el apoyo del secretario general del organismo, Mark Rutte; así como del canciller checo, Jan Lipavský.
El otro gran avance en negociaciones se dio con Espen Barth, ministro de Relaciones Exteriores noruego. Barth y Werthein destacaron la importancia de avanzar y finalizar las negociaciones del acuerdo EFTA-Mercosur, del cual Werthein es presidente Pro Tempore. La jornada de reuniones la cerró con Wang Yi, canciller chino.