Por orden del Gobierno , el Congreso restringirá la presencia de la prensa en la
Asamblea Legislativa que encabezará el presidente Javier Milei este sábado. Será la primera vez en democracia que los fotógrafos de medios independientes no podrán acreditarse para ingresar al recinto.
La medida fue comunicada a los editores de fotografía por directivos del Senado. Hasta ahora, los reporteros gráficos pudieron cubrir la sesión desde los palcos o la planta baja, junto a los legisladores. Sin embargo, en esta ocasión solo podrán acceder a las cámaras de la transmisión oficial y a las imágenes difundidas por Presidencia.
Desplazan a los periodistas parlamentarios
Además de la restricción a los fotógrafos , los periodistas parlamentarios que trabajan en el Congreso fueron desplazados de sus lugares asignados en la primera bandeja del recinto de Diputados. Esa zona estará ocupada por invitados especiales de Presidencia.
Las autoridades legislativas indicaron que los periodistas deberán ubicarse en la galería del segundo piso. Desde allí, la visibilidad es más reducida y no hay espacio adecuado para tomar notas o usar computadoras. A modo de compensación, se prometió la instalación de zapatillas para enchufar equipos electrónicos.
Reclamos y antecedentes
El Círculo de Periodistas Legislativos se reunirá para evaluar una acción de repudio ante la negativa del Congreso de rever la decisión. La medida no tiene precedentes en democracia y genera preocupación en el ámbito periodístico.
No es la primera vez que el Ejecutivo limita la labor de la prensa en el Congreso. En septiembre pasado, los periodistas parlamentarios fueron desplazados cuando Milei quiso presentar en persona el Presupuesto 2025, aunque luego lo prorrogó por decreto. En esa oportunidad, el espacio de la prensa fue ocupado por funcionarios y allegados al Gobierno de Javier MIlei.
El 1 de marzo del año pasado, los fotógrafos también vieron restringido su acceso. Hasta entonces, era habitual que cada medio tuviera un fotógrafo en la planta baja y otro en los palcos. Sin embargo, en aquella ocasión solo se les permitió ingresar a los palcos, impidiendo la cobertura desde el recinto.
Con estas nuevas restricciones, la cobertura de la Asamblea Legislativa quedará bajo control del Ejecutivo , limitando el acceso independiente a un evento clave de la vida institucional del país.