Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Hay una cuestión de género»: sacudón en el ambiente artístico por lo que sucede con Guillermo Francella

Las repercusiones son muy fuertes.

Guillermo Francella
El actor suele mantener un perfil bajo en los medios.

Una gran polémica fue la que se generó en las últimas semanas en el mundo del espectáculo de nuestro país, debido a todo lo que se generó en torno a Guillermo Francella y las repeticiones de Poné a Francella, las cuales finalmente fueron levantadas de Telefe.

Después de todo lo que se generó en torno a si era un humor desfasado con la época, se conocieron las opiniones de otros comediantes, las cuales fueron presentadas en Puro Show, el programa de espectáculos que se emite a través de la pantalla de Canal Trece.

«Se meten en la polémica de lo que pasó con Francella y las repeticiones de su clásico programa de los 90», anunció Matías Vázquez. El primero en hablar fue nada más y nada menos que Mariano Iúdica. «Para mí es uno de los programas de humor más grosos de la historia de la televisión argentina. Es ficción, carajo», lanzó.

«Se llama convención. Julieta Prandi no tiene 15 años, es Julieta Prandi. Francella es Francella y están haciendo un sketch. Medir ahora el sketch es como poner un cilindro adentro de un cuadrado. Es humor, después si está mejor o no, no sé, tanto debate no pasa con Porcel y Olmedo en el cable. Para mí hay algo comercial», sostuvo.

También Nicolás Scarpino hizo lo propio. «Hay una cuestión de género que hay que atender. Eso es real, pero también es cierto que hace cinco minutos nos estábamos muriendo de risa con Poné a Francella. ¿Cuál es la diferencia? ¿Si estuviese vivo Olmedo hay que meterlo en cana entonces? ¿Pasaría eso?», se preguntó.

Por su parte, Freddy Villarreal salió con los tapones de punta. «Yo pienso que hay que tener la libertad de expresión, y que cada uno puede hacer el humor que interprete necesario. No hay que poner ningún espíritu cancelatorio porque para todos hay un público. En los streamings se puede decir y hacer cualquier cosa y en la televisión no, ¿cuál es la diferencia? Las cosas que yo he interpretado tenían que ver con un libreto, un canal que lo producía y una persona que aceptaba ese tipo de trabajos. Por eso yo lo hacía, a mí me daban el papel y yo como actor tengo que protagonizarlo. Después, la potestad de decir si eso era correcto o no no depende del actor», sentenció.