Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero falta Shiri Bibas, su madre

El tercer cuerpo recibido no pertenece a la madre de los niños, según informó el Ejército de Israel.

Israel
El Ejército de Israel confirmó que los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas fueron identificados, tras haber sido entregados por Hamas. Sin embargo, el tercer cuerpo recibido no pertenece a Shiri Bibas,

El Ejército de Israel confirmó que los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas fueron identificados, tras haber sido entregados por Hamas. Sin embargo, el tercer cuerpo recibido no pertenece a Shiri Bibas, la madre de los menores, lo que aumenta la incertidumbre sobre su paradero.

El anuncio fue realizado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que explicaron que los niños, secuestrados el 7 de octubre de 2023, fueron asesinados en cautiverio en noviembre del mismo año. «Tras completar el proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense en cooperación con la Policía de Israel, informamos a la familia Bibas que Ariel y Kfir han sido identificados», detalló el comunicado oficial.

El dolor de la familia Bibas

Desde su liberación, Yarden Bibas, padre de los niños, ha exigido respuestas sobre el destino de su esposa y sus hijos. Hamas había publicado un video en el que se lo ve en cautiverio recibiendo la noticia de la supuesta muerte de su familia en un ataque aéreo israelí. Sin embargo, Israel nunca confirmó esa versión y mantenía esperanzas de encontrarlos con vida.

El secuestro de la familia Bibas conmocionó a Israel. Un video del 7 de octubre mostró a Shiri Bibas protegiendo a sus hijos mientras era llevada a la fuerza por hombres armados. Las imágenes recorrieron el mundo y simbolizaron el sufrimiento de los rehenes israelíes.

Exigencias a Hamas

Las autoridades israelíes afirmaron que Hamas violó el acuerdo de entrega de cuerpos y exigieron la devolución de Shiri Bibas y el resto de los secuestrados fallecidos. «Hamas está obligado a devolver cuatro secuestrados. Exigimos que cumpla con lo acordado y traiga a Shiri de regreso», señaló el Ejército israelí.

El caso de la familia Bibas se convirtió en un símbolo de la crisis de los rehenes en Israel. La imagen del pequeño Kfir Bibas, de apenas nueve meses, capturó la atención pública y generó movilizaciones en el país. Los familiares utilizaron el color naranja como emblema de su lucha, organizando protestas y presionando a líderes internacionales.

El misterio sobre el paradero de Shiri Bibas persiste, y su familia sigue exigiendo respuestas. «Seguiremos luchando hasta que Shiri y todos los secuestrados regresen a casa», declaró el Ejército de Israel en su comunicado final.