Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Alonso culpó a Milei del aumento de la inseguridad en Buenos Aires: «Hemos disminuido muchísimo los homicidios»

El ministro bonaerense remarcó que hubo un 10% menos de homicidios que en enero del 2024 en Buenos Aires.

Javier Alonso
El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Alonso calificó las acusaciones de Wolff como un intento de “subirnos a un ring ridículo”

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, se refirió al aumento de la inseguridad en su distrito y responsabilizó al ajuste de Javier Milei sobre el Estado de su aumento. El dirigente cercano a Axel Kicillof está en el ojo de la tormenta por los crueles crímenes que ocurren en el conurbano y por la falta de seguridad que hay en ciertas zonas, sobre todo las alejadas de las zonas céntricas.

«Hicieron el ajuste más grande de la historia, claro que va a crecer la inseguridad«, planteó el funcionario bonaerense, quien de todos modos sostuvo que en enero bajaron un 10% los homicidios en comparación con enero del 2024. «Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la tele y el Presidente califica como baño de sangre, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad», cuestionó.

En este plano, arremetió contra Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad Nacional: «Cuesta entender como la Ministra de Seguridad de la Nación muestra las estadísticas oficiales que dicen que Argentina es el país con menos homicidios en América del Sur y el segundo en América Latina, y que la provincia de Buenos Aires, donde viven la mitad de los argentinos, sea un baño de sangre».

Luego, especificó que «en el AMBA históricamente hubo 290 mil delitos, 160 mil ocurren en la provincia y 130 en la Ciudad de Buenos Aires. Lo que se ve es que ellos mismos dicen que hicieron el ajuste más brutal de la historia de la humanidad, ¿es posible pensar qué eso no va a tener consecuencias sociales?«, planteó Alonso en diálogo con Radio 10.

«Lo que se ve es un crecimiento de una violencia impulsiva, dícese los últimos casos que no fueron en ocasión de robo. Nosotros hemos disminuido muchísimo los homicidios en ocasión de robo, pero crece la violencia interpersonal», analizó el funcionario de la provincia de Buenos Aires al respecto.

Los datos en Buenos Aires

Javier Alonso reveló que «en enero tuvimos 10% de homicidios menos que en enero del año pasado. Y eso que el año pasado bajaron. En 2024 hubo 18 homicidios en ocasión de robo y este año hay 8. El año pasado hubo 4 femicidios, este año hay 12. Todo el tiempo estamos a ajustes, pero la construcción de la seguridad es algo colectivo que depende de todos los que integramos la sociedad y depende de cómo nos vinculamos unos con otros», explicó.

«Después es institucional, para que estos homicidios bajen solo fue posible porque trabajamos nosotros con la ministra de seguridad de la nación, con los jueces federales, provinciales, fiscales, con todas las policías. Ahí se ven resultados», completó el ministro bonaerense.