Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Alonso: «Javier Milei inventa que el Conurbano es un baño de sangre cuando los homicidios bajaron»

El ministro de Seguridad bonaerense aseguró que los homicidios disminuyeron en la gestión de Axel Kicillof

Javier Alonso
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, rechazó las críticas del presidente Javier Milei sobre la situación delictiva en el Conurbano bonaerense

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso , rechazó las críticas del presidente Javier Milei sobre la situación delictiva en el Conurbano bonaerense. Sostuvo que las estadísticas demuestran una baja en los homicidios y cuestionó el ajuste presupuestario del Gobierno Nacional, que también afecta al área de seguridad.

«Milei nos quita el financiamiento, también el de Seguridad, aumenta la conflictividad y, encima, inventa que los delitos crecen y que el Conurbano es un baño de sangre cuando los homicidios bajaron. La verdad que es difícil dialogar», afirmó Alonso en una entrevista con C5N.

Las cifras que desmienten la narrativa del Gobierno

Para sostener su postura, el funcionario bonaerense presentó cifras concretas: «En 2004 hubo 2.700 homicidios en la provincia; en 2014, 1.700; y en 2024, 810. En los cinco años de gestión de Kicillof, salvo uno, los números estuvieron por debajo del mejor año de la exgobernadora María Eugenia Vidal, cuando se registraron más de 900 casos».

Además, destacó el esfuerzo en infraestructura y equipamiento en el área de Seguridad. «Dicen que el gobernador no se hace cargo, pero hemos reducido los homicidios. Contamos con más plazas carcelarias: alcanzamos 7.500 y planeamos llegar a 12.000. También aumentamos la cantidad de patrulleros de 790 a 5.500 e invertimos en tecnología para mejorar la prevención del delito», señaló.

El narcotráfico y la responsabilidad del Gobierno Nacional

Uno de los temas que Alonso puso sobre la mesa fue el avance del narcotráfico en el país y su impacto en la provincia de Buenos Aires. «En la provincia no se produce droga. Cada gramo que se consume entra por la frontera, a 1.500 kilómetros de distancia. Se trata de que el Presidente y la ministra de Seguridad metan presos a los narcos», subrayó.

En esa línea, el ministro criticó la propuesta del Gobierno de Milei de instalar un alambrado en las fronteras para frenar el ingreso de drogas y delincuentes. «Sería la primera obra del Gobierno Nacional en materia de Seguridad. Además, reactivaría la obra pública. ¡No sé en qué han invertido hasta ahora!», ironizó.

Tensión entre la Provincia y la Nación

La relación entre el Gobierno de Kicillof y la administración de Milei sigue marcada por las diferencias en la gestión de la Seguridad y el financiamiento. Mientras desde la Casa Rosada se advierte sobre un aumento del delito en el Conurbano, en la Provincia insisten en que los datos muestran lo contrario. Con las cifras en la mano, Javier Alonso busca desarmar el discurso presidencial y exigir que la Nación se haga cargo de su parte en la lucha contra el crimen organizado.