Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei analiza denunciar al titular de la OMS por delitos de lesa humanidad

Según el mandatario, la acción del organismo global durante la crisis sanitaria afectó gravemente las libertades individuales y la propiedad privada.

Javier Milei considera retirar a
Javier Milei analiza la posibilidad de retirar a Argentina del Acuerdo de París, criticando la agenda ambientalista y el enfoque sobre el cambio climático. Además, reafirma su postura sobre el Mercosur y su deseo de firmar acuerdos comerciales con Estados Unidos.

El presidente Javier Milei evalúa presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos durante la gestión de la pandemia de coronavirus. Según el mandatario, la acción del organismo global durante la crisis sanitaria afectó gravemente las libertades individuales y la propiedad privada.

El anuncio se da pocas horas después de que el Gobierno confirmara la salida de Argentina de la OMS. En declaraciones al medio francés Le Point, Milei sostuvo que la organización tuvo una participación determinante en la implementación de restricciones que, según su criterio, atentan contra los derechos humanos. «Es responsable de un delito de lesa humanidad a gran escala por lo que hizo durante la pandemia del Covid, según la definición del Estatuto de Roma de 1998, artículo 7 de la Corte Penal Internacional», aseguró el jefe de Estado.

De acuerdo a la denuncia del libertario, que sería inminente según publicaciones compartidas por él mismo en redes sociales, el director de la OMS infringió los incisos C y K del artículo 7 de la Corte Penal Internacional: el inciso C penaliza el delito de esclavitud, definido como «el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona», mientras que el K condena «otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física».

Javier Milei contra los organismos internacionales

Milei reiteró su postura crítica sobre las instituciones globales y cuestionó su legitimidad. «Muchos de los organismos internacionales tendrían que ser eliminados», afirmó. También celebró la decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desvincularse de la OMS durante su mandato.

El mandatario argentino justificó su posición al señalar que las cuarentenas impuestas por los gobiernos, siguiendo recomendaciones de la OMS, representaron un «ataque a la libertad y a la propiedad». En su argumentación, destacó que «el delito de lesa humanidad no necesariamente tiene que ser un asesinato, porque si vos atacás la libertad o la propiedad de un individuo a tal punto que no puede vivir, también lo estás matando».

El miércoles, luego de que el vocero Manuel Adorni anunciara que la Argentina se retira de la OMS, Milei justificó la decisión en su cuenta de X: «Fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola», dijo. Además, tildó de «organismo nefasto» a la institución, a la que acusó de ser «brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia».

Javier Milei sobre las restricciones sanitarias

Para Milei, las medidas de confinamiento implementadas a nivel global generaron graves perjuicios económicos y sociales. «Lo que hizo la OMS fue ni más ni menos que el experimento de los globalistas de tener un ente global que lo regulara todo», sostuvo. En ese sentido, vinculó la actuación del organismo con otros proyectos internacionales, como la «Agenda 2030» y el «Pacto del Futuro», a los que consideró contrarios a la democracia y la soberanía de los países.

El mandatario también cuestionó la legitimidad de las decisiones adoptadas por entidades supranacionales. «La pregunta es: ¿quién votó a esa manga de burócratas para que le manejen la vida a 8 mil millones de personas?», expresó. En sus declaraciones, criticó la falta de representatividad y transparencia en estos organismos.