Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei elogió el trabajo de Luis Caputo: «Es el mejor ministro de la historia»

El Presidente destacó la labor del ministro de Economía tras los resultados de una licitación de deuda, en medio del debate sobre el atraso cambiario.

Javier Milei
Javier Milei elogió a Luis Caputo tras los resultados de una licitación de deuda, destacando su labor y desmintiendo el atraso cambiario. A pesar de la baja demanda de bonos atados al dólar, el Gobierno asegura que no hay planes de devaluación.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, no escatimó elogios para su Ministro de Economía, Luis Caputo, tras los resultados de la reciente licitación de deuda. En un mensaje publicado en la red social X, Milei expresó: “Cuando le pedí a Luis Caputo que asumiera como Ministro de Economía tenía claro que era el indicado por el tipo de desequilibrio que había que arreglar. Me sorprendió siendo el mejor de la historia. Después de la de hoy hay que cerrar la cancha. TREMENDO CRACK”.

Este mensaje llega en un momento clave, ya que el Gobierno nacional ha insistido en las últimas jornadas sobre la falta de atraso en el dólar, un tema que ha generado controversia en los medios y entre los economistas. A pesar de las opiniones de algunos especialistas, tanto Caputo como Milei han desmentido que el dólar esté desfasado, destacando el trabajo realizado para sostener la economía del país.

Pocos interesados en los bonos atados al dólar

En el contexto de la licitación de deuda realizada el miércoles, el mercado respondió con poca demanda para los bonos atados al dólar. A pesar de que el Gobierno había ofrecido un bono dólar linked, la respuesta fue escasa, lo que, según algunos analistas, podría ser una señal de que el mercado no anticipa una devaluación a corto plazo.

Luis Caputo, en su cuenta de X, publicó un mensaje irónico tras la licitación: “Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda”. Esta afirmación deja claro que el Gobierno considera que el mercado no está preocupado por un ajuste inminente del tipo de cambio.

El análisis del secretario de Finanzas

Pablo Quirno, secretario de Finanzas, también se refirió al bajo interés en los bonos atados al dólar. “Hoy ofrecimos dólar linked a enero 2026… y no vino casi nadie. Una cosa son los que opinan, otra el mercado”, indicó. Para el Gobierno, esta falta de apetito por el bono atado al dólar puede interpretarse como una validación de las políticas económicas implementadas en el corto plazo.

El optimismo oficial se basa en el hecho de que la licitación no evidenció una expectativa inmediata de devaluación, y los resultados, aunque con una demanda menor a la esperada, sugieren que los inversores no ven el dólar como un factor de preocupación urgente.

Las palabras de Javier Milei sobre la devaluación

En medio de este panorama, el presidente Javier Milei ha dejado claro que no hay planes de devaluar el peso. “No vamos a devaluar de ninguna manera”, afirmó en una reciente entrevista. Además, Milei aprovechó para criticar al exministro de Economía Domingo Cavallo, quien había afirmado que el dólar estaba atrasado. El Presidente lo calificó de «impresentable» y defendió el actual programa económico, comparándolo favorablemente con la convertibilidad de los años 90.

De esta manera, el Gobierno se reafirma en su postura de que la economía no está enfrentando un atraso cambiario y celebra el resultado de la licitación como una señal positiva de la estabilidad del mercado en relación con el tipo de cambio.El panorama económico actual de Argentina se encuentra marcado por fuertes debates sobre la situación del dólar y la política cambiaria. Sin embargo, el elogio de Javier Milei a Luis Caputo, sumado a los resultados de la licitación de deuda, parece ser una muestra de que el Gobierno sigue confiado en la capacidad de su equipo económico para manejar los desafíos a corto plazo.